Síguenos en redes sociales:

Más del 85% de la chistorra que se vende en carnicerías navarras es de pequeños artesanos

La XVIII edición del Concurso Navarro de Chistorra se celebrará en Pamplona el domingo 6 de octubre

Más del 85% de la chistorra que se vende en carnicerías navarras es de pequeños artesanosPatxi Cascante

Más del 85% de la chistorra que se vende en carnicerías de Navarra está producida por pequeños artesanos, según revela una encuesta elaborada por el Gremio de Carniceros con motivo de la XVIII edición del Concurso Navarro de Chistorra, que se celebrará en Pamplona el próximo domingo 6 de octubre.

Javier Prados, gerente del Gremio de Carniceros de Navarra, entidad organizadora del certamen, ha expuesto en conferencia de prensa las conclusiones de la encuesta, en la que han participado carniceras y carniceros de toda Navarra.

Los datos revelan la buena salud de un producto muy arraigado en Navarra. Así, un alto porcentaje de las carnicerías, el 72,6%, vende entre 10 y 50 kilos a la semana, lo que supone entre 40 y 200 unidades aproximadamente.

La receta más antigua de chistorra que se puede comprar en Navarra data de 1895, pero el 33% de las recetas tiene más de 50 años. "Los carniceros artesanos mantienen el patrimonio cultural y gastronómico de Navarra", ha destacado Prados.

Sin embargo, esta tradición no está exenta de innovación, ya que el 49% de las recetas han sufrido alguna modificación, siempre con el objetivo de mejorar la calidad y hacerla más saludable, reduciendo la cantidad de sal o de grasa del producto.

Como se ha destacado en la presentación, "la encuesta recoge que más del 45,5% de las carnicerías encuestadas valoran formar parte de la IGP, y consideran que este sello que pondrá en valor la chistorra, ayudará a generar confianza entre los consumidores y aportará visibilidad a un producto 100% navarro".

Un año más, la Plaza Alfredo Floristán del pamplonés barrio de la Milagrosa acogerá el XVIII Concurso navarro de Chistorra. En este caso, la tradicional fiesta-degustación será el domingo 6 de octubre y se podrá disfrutar de hinchables, juegos infantiles tradicionales y música en directo.

Allí se dará a conocer a la persona que podrá llevar la txapela y el mandil que le distingue como mejor elaborador o elaboradora de este alimento típicamente navarro.