Milagro 1936 es un trabajo del vecino de Villafranca, Francisco Javier Nantes Vidal, cuyo eje central es la guerra civil y el golpe de estado de ese mismo año.
El autor pretende explicar la situación de la localidad durante ese periodo, aunque para ellor, tal y como ha asegurado, hay que, “retrotraerse unos años más atrás para conocer las desigualdades sociales que había en Milagro”.
El escritor ha afirmado que este proyecto comenzó durante la pandemia como una investigación familiar, “ya que tengo a familiares por vía materna y paterna represaliados y asesinados”. En las investigaciones que Nantes fue haciendo, encontró muchas historias que involucraban a otras familias de Milagro; y aunque en un principio reconoció que pasó un poco de puntillas sobre ellas, finalmente “me pareció que había que recuperar la memoria de todas ellas también, porque de alguna forma formaban parte de una época que fue muy complicada” destacaba el autor. De esta manera, Nantes realizó un trabajo de campo hablando con diferentes personas que tenían relación con el tema, además de varias consultas al Archivo General de Navarra y al archivo municipal de Milagro.
El conflicto bélico, que fue duro por todo el territorio nacional, no lo fue menos en Milagro, ya que 78 personas fueron asesinadas en la localidad, aunque el autor ha añadida a una más. Se trata del cura del pueblo que fue envenenado porque pidió en misa que se perdonara a los vecinos del pueblo que estaban encarcelados. Al mes siguiente de este suceso, el párroco fue invitado a cenar; apareciendo al día siguiente su cadáver con espuma en la boca.
Estos hechos, que ahora publica Milagro 1936, nunca se admitieron oficialmente y siempre se mantuvo que las víctimas estaban desaparecidas.
Este libro, publicado por la editorial Altaffaylla, ha contado con una subvención del Instituto Navarro de la Memoria y del Ayuntamiento de Milagro. Esta primera edición contará con 600 copias.
El autor
Francisco Javier Nantes Vidal, vecino de Villafranca, es nieto de dos familias de Milagro represaliadas durante la Guerra Civil. Evaristo Vidal, su abuelo materno, fue asesinado. También fue represaliado su abuelo paterno, Cándido Nantes, así como los hijos de éste: Julio y Ernesto (este último asesinado). Cándido Nantes junto con su hijo Julio pasaron los tres años de Guerra Civil en la cárcel.
Otros familiares
Para la presentación de este trabajo acudieron familiares de represaliados. Desde Francia acudieron la hijas y las nietas de Jesús Salvatierra, milagrés que pudo huir a Francia. Durante el acto de presentación, el autor ha destacado a historia de Salvatierra, ya que pasó mil vicisitudes antes de llegar a Francia, lugar donde escribió sus memorias, inéditas hasta ahora. Durante el evento las nietas de Salvatierra cantaron la conocida canción “Gallo negro gallo rojo”.