La piedra de la pantalla de la presa de Mues, que se encuentra a la intemperie, está sufriendo un importante proceso de alteración”. Ésa es la conclusión presentada por la consejera, Rebeca Esnaola, que compareció en el Parlamento para informar de la situación de este yacimiento romano en Tierra Estella. Advirtió de que habrá que realizar un estudio técnico para conocer las causas y si existen posibles soluciones.

Se trata de una construcción de alrededor de 1.800 años que permaneció en unas condiciones de humedad estables y al exponerla a la intemperie “está adaptándose a las nuevas condiciones”, con todo, Esnaola aseguró que “el final de este proceso no se puede precisar, pero sí quiero confirmar que ya estamos trabajando en ello”.

En la comparecencia a petición de UPN, aseguró que se está valorando enterrar la pantalla para que solo quede a la vista la cumbrera, “lo que garantizaría la estabilidad de la roca, pero repercutiría negativamente en la comprensión del conjunto, por lo estamos en un proceso de estudio y análisis de la mejor solución”.

Estos terrenos están en proceso de declaración BIC a pesar de las alegaciones de su propietario. “Estamos valorando una respuesta que beneficie a todas las partes involucradas, y que nos permita avanzar en la protección del yacimiento” aseguró Esnaola. Por su parte Miguel Bujanda declaró ayer que, a la vista de los sucedido lo mejor hubiera sido “no desenterrar los restos” .