Arranca la tercera edición del concurso ‘Reciclón’, una iniciativa que se ha consolidado como una de las más destacadas en Navarra para promover la conciencia medioambiental entre los más jóvenes. El certamen, promovido por DIARIO DE NOTICIAS y patrocinado por Residuos de Navarra, Mancomunidad de la Comarca de Pamplona y Caja Rural de Navarra, cuenta además con la colaboración de Lacturale, Sendaviva, La Burundesa y Ausolan.
En su compromiso de sensibilizar sobre la prevención de residuos y su impacto en el medio ambiente, ‘Reciclón’ ha dado un paso importante este año al registrarse dentro de la campaña internacional “European Week for Waste Reduction”, un proyecto cofinanciado por el programa LIFE+ de la Comisión Europea, cuyo objetivo es difundir el concepto de prevención de residuos y evidenciar su impacto en el medio ambiente y el clima.
Las ediciones anteriores del concurso han sido todo un éxito, con una excelente acogida entre los centros educativos y una calidad sobresaliente en los trabajos presentados. En cada convocatoria, los escolares han demostrado una gran creatividad y un fuerte compromiso con la sostenibilidad, creando auténticas obras de arte a partir de materiales reciclados. Este año, el certamen se mantiene fiel a su objetivo de incentivar la conciencia medioambiental entre los más pequeños, estimulando su participación a través de retos que promueven el reciclaje y el trabajo en equipo.
Este alto nivel de participación y dedicación refleja, en palabras de Óscar Rubio, de Residuos de Navarra, el grado de concienciación medioambiental de los más jóvenes. “Es fundamental que los niños y niiñas comprendan desde las primeras etapas de su educación el impacto que sus acciones tienen sobre el medio ambiente”, explica. En este sentido, “Reciclón se convierte en una herramienta educativa clave para que los estudiantes reflexionen sobre la importancia del reciclaje. “No solo promueve la creatividad, sino que también enseña a los más pequeños cómo la gestión de los residuos es crucial para un futuro más sostenible”, asegura.
Rubio subraya que este tipo de iniciativas son esenciales para transmitir a las nuevas generaciones la relevancia de la sostenibilidad. “A través de este concurso, los niños y niñas aprenden que su participación puede marcar la diferencia. Es una excelente manera de involucrarles en la protección del medio ambiente, a la vez que estimula su imaginación”, añade.
Con este enfoque educativo, la tercera edición sigue apostando por la participación de los alumnos de Educación Primaria, invitando a todos los colegios a crear una mascota elaborada con materiales reciclados. Este reto no solo pone en valor el ingenio de los estudiantes, sino también la importancia de la sostenibilidad. La creatividad demostrada en las pasadas ediciones ha sido un claro reflejo del nivel de concienciación medioambiental que ya tienen los más jóvenes, y esta tercera edición promete seguir esa misma línea de alto nivel.
Categorías participantes
Como en ediciones anteriores, el concurso se divide en tres categorías, según el curso escolar: Primera categoría para los estudiantes de 1º y 2º de Primaria, Segunda categoría para los de 3º y 4º de Primaria, y Tercera categoría para los de 5º y 6º de Primaria. Los centros interesados deberán inscribirse antes del 31 de enero de 2025 a través de un enlace proporcionado por la organización, que será enviado por correo electrónico. Tras ello, los escolares deberán diseñar y crear su mascota con materiales reciclados, y el jurado valorará aspectos como la originalidad, el trabajo en equipo y la cantidad de elementos reciclados empleados. Las fotos de las creaciones deberán ser enviadas antes del 21 de marzo de 2025.
Votación popular
Una vez recibidas todas las propuestas, el 2 de abril de 2025 se publicarán las cinco mascotas finalistas por cada categoría, elegidas por un jurado compuesto por miembros del departamento de marketing de DIARIO DE NOTICIAS, Residuos de Navarra y la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. A partir de ese día y hasta el 9 de abril de 2025, se abrirá un período de votación popular en la web de DIARIO DE NOTICIAS para que los lectores puedan elegir a la mascota ganadora de cada categoría. El 10 de abril de 2025 se anunciarán los ganadores, y en la semana del 5 al 9 de mayo de 2025, se llevará a cabo la entrega de premios en un acto oficial, con el desplazamiento de las clases ganadoras al evento a cargo de los colegios.
Premios
El premio para las clases ganadoras de cada categoría consistirá en un viaje al parque temático Sendaviva, que incluirá transporte y entradas para toda la clase y dos profesores. Además, el jurado podrá otorgar un accésit a una de las propuestas que considere especialmente destacadas, que recibirán el mismo premio que los ganadores de cualquier categoría.
- Plazo de inscripción: Fecha límite, el 31 de enero de 2025.
- Creación de las mascotas: Las fotos de las creaciones deben ser enviadas antes del 21 de marzo de 2025.
- Selección de las mascotas finalistas: Se publicará el 2 de abril de 2025. Se anunciarán las cinco mascotas finalistas de cada categoría elegidas por un jurado compuesto por miembros del departamento de marketing de DIARIO DE NOTICIAS, Residuos de Navarra y la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona.
- Votación popular: Del 2 al 9 de abril de 2025. Los lectores de DIARIO DE NOTICIAS podrán votar por su mascota favorita en la página web.
- Anuncio de los ganadores: El 10 de abril de 2025. Los ganadores serán revelados en una publicación oficial.
- Entrega de premios: Del 5 al 9 de mayo de 2025.
Más información
Para cualquier consulta pueden enviar un email a reciclon@gruponoticias.es. También, pueden consultar las bases del concurso en el siguiente enlace.