Síguenos en redes sociales:

308.000 euros para mejorar la residencia de Andosilla

El centro, con 45 plazas, acaba de estrenar dos unidades de convivencia

308.000 euros para mejorar la residencia de AndosillaMaría San Gil

La residencia de ancianos de Andosilla ya tiene a pleno rendimiento desde hace apenas unos días dos unidades de convivencia, una actuación que ha ascendido a 308.486 euros, de los que el Ejecutivo foral ha aportado 200.000 euros de los Fondos Europeos Next Generation, y el resto ha corrido a cargo del Ayuntamiento.

Para ver la reforma se acercó ayer hasta la localidad ribera la consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, Carmen Maeztu, que estuvo acompañada por el alcalde del municipio, José Manuel Terés, entre otras autoridades.

Allí vieron cómo el centro, que en la actualidad cuenta con 45 plazas (han perdido una y es algo en lo que Terés incidió en aras de recuperarla), 35 de ellas financiadas por el Gobierno de Navarra, dispone ahora dos espacios diferenciados con seis 6 nuevas habitaciones individuales y una zona común para los usuarios de los mismos, con espacios de cocina, sala de estar, comedor y aseos.

Debido a la reforma también se ha modificado la zona de servicios, la dirección, farmacia y enfermería, y han adaptado tres habitaciones dobles con sus correspondientes baños. Además, han mejorado la accesibilidad al jardín.

Para Terés, “las unidades de convivencia son el futuro de estos centros; se ha quedado unos espacios muy luminosos y bien distribuidos en planta baja, así que creemos que los residentes están en muy buenas condiciones”.

Y, para Maeztu, “estos espacios se adaptan a las necesidades del nuevo modelo que vamos desarrollando; estamos aplicando cambios en los centros residenciales en base a los aprendizajes que dejó la pandemia, algo muy importante, y que están orientados a crear nuevos modelos basados en la creación de grupos reducidos, que comparten espacios diferenciados, como salón o cocina, siguiendo un modelo de atención integral que, además, esté centrado en las personas, Son entornos amables donde las usuarias y usuarios pueden sentirse como en un hogar”.