Inquietud entre los jubilados de Estella ante el posible desahucio de su sede a final de año
El propietario del local es el patronato San Jerónimo que les ha avisado de que no renovará el alquiler
La historia del posible desahucio de los 1.550 jubilados y jubiladas del único club de Estella-Lizarrase repite con la llegada de fin de año, como sucediera hace dos años. Este mismo mes de diciembre de 2024 recibieron una nueva reclamación similar a la que presentada por el Patronato de San Jerónimo en la que pidieron que se desalojara el espacio el 31 de diciembre 2022 o, “en su defecto, que la fecha no prorrogable fuera el 23 de mayo de 2023”. Dos años después la asociación recibió esta vez ya un burofax, en el que el patronato les informaba de que no quiere “prorrogar el contrato” y les conminaba a abandonar el edificio el 31 de diciembre.
Una decisión que los socios de Ega ya rechazaron por unanimidad en 2023 y que impidió la entrega del local a la propiedad, entendiendo que la asociación de jubilados de Ega cuenta con razones para no hacerlo: existe un acuerdo entre el Patronato San Jerónimo, el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Estella que data de 1990 en el que se cede “por tiempo indefinido a las asociaciones de jubilados de Estella”, y la de Ega es la única que actualmente -y desde hace décadas- se encuentra operativa y, por lo tanto, cumple la voluntad de la testamentaria, Jerónima Uriarte que fue la que en 1911 construyó la residencia y dejó su dinero y patrimonio para el cuidado y atención de las personas “ancianas y desprotegidas”.
Estas razones se volvieron a analizar en una reunión realizada el 25 de noviembre en Pamplona a la que acudieron Marta Ruiz de Alda, los concejales Ana Duarte y Santos Mauleón de UPN, y otros ediles, como Mikel Kolomo (EH Bildu), Fran Moleón (PSN) y Blanca Regúlez (Geroa Bai). Una reunión en la que estuvo presente la consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, M.ª Carmen Maeztu, además de los representantes del Patronato de San Jerónimo y de los jubilados Ega. Estos últimos reclamaron al Ayuntamiento de Estella-Lizarra y al Gobierno de Navarra que “protejan” el interés público y las inversiones que se realizaron en el pasado que superan los 60 millones de las antiguas pesetas.
Además de las razones recogidas en el contrato de fundación del centro de jubilados en 1990, desde la asociación Ega se advirtió de que no existe en Estella-Lizarra ningún local con capacidad para acoger las actividades que se realizan en los locales de la calle Arieta, “actividades como la del bingo acogen a unas 100 personas o el bar en el que se reúnen más de 50 personas”, aseguró el presidente de Ega, Juanto Haro; “y otras como las clases de la de activación de memoria, pilates, bailes o informática”, insistió Haro, que recordó que ya en 2010 tuvieron que ceder 225 m² a San Jerónimo que actualmente tienen “abandonados y sin apenas utilidad”. Desde aquella fecha la asociación perdió parte de su local y vio duplicado su arrendamiento que pasó de 600 a 1.200 euros. Actualmente los jubilados costean unos 1.800 euros mensuales por el alquiler que, con todo, la asociación quisiera seguir pagando “por el bien de los jubilados”.
En este sentido, la asociación celebrará una asamblea el próximo 18 de diciembre (dos semanas antes de la reclamación del patronato San Jerónimo), en la que “recabaremos la opinión de nuestros socios aunque lo que nos transmiten de manera insistente es que trabajemos para impedir que se cierre el centro”. En este sentido, se barajan diferentes acciones de comunicación del problema a la opinión pública de Tierra Estella, pero tampoco descartan protestas como alguna manifestación de manera inmediata.
Opinión Política
Desde la formación de EH Bildu subrayaron “la importancia de que el Ayuntamiento vele por el cumplimiento del convenio firmado en 1990, protegiendo de esta manera los intereses de las personas jubiladas y pensionistas, sino también la inversión pública realizada en aquel momento”.
En este sentido, en el pleno del pasado diciembre desde la formación independentista se realizó un ruego para que se revisase la actualización de la inversión de 60 millones de pesetas de la década de los 90 realizada por el Ayuntamiento de Estella-Lizarra y el Gobierno de Navarra en los locales de Fundación Patronato San Jerónimo en los que actualmente se aloja el Club de Jubilados Ega, lo que permitiría “conocer el importe a reclamar al Patronato en caso de incumplimiento del convenio firmado entre ambas instituciones y el Patronato”, aseguró el portavoz de EH Bildu en Estella-Lizarra, Mikel Kolomo. También hay que recordar el punto del pleno de noviembre en el que se instó al Ayuntamiento y al Gobierno a que trabajara en la renovación del contrato de la asociación de jubilados punto que salió adelante con los votos de EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin y a pesar de la oposición de UPN y PP.
Por su parte, desde Geroa Bai, la concejala Blanca Regúlez insistió en que apoyan a los jubilados en la búsqueda de una solución y si no fuera posible, plantean como alternativa “la cesión de suelo municipal para construir un edificio acorde a sus necesidades”.
Temas
Más en Navarra
-
La CD Aranzadi convoca una jornada de puertas abiertas gratuita para seis disciplinas deportivas
-
Este viernes comienzan las jornadas de la croqueta de San Jorge
-
San Fermín 2025 | La Federación de Peñas de Pamplona pone en marcha una campaña de prevención y respuesta a agresiones sexistas
-
Exposición de retrofotografía en Arizkunenea