Síguenos en redes sociales:

El programa de apoyo a mayores en soledad no deseada en Sakana continuará en 2025

Este proyecto piloto en Navarra se basa en la coordinación y colaboración público-comunitaria

El programa de apoyo a mayores en soledad no deseada en Sakana continuará en 2025N.M.

Tras unos meses de incertidumbre, Teknoadineko Landalab Sakana, un proyecto para afrontar la situación de soledad no deseada en personas mayores de 65 años, tendrá continuidad el próximo año. Y es que en los Presupuestos Generales de Navarra de 2025 se contempla una partida de 60.000 euros para este programa piloto en Navarra de innovación social, además de otros 9.000 euros vía enmienda . Si bien no cubre toda la partida necesaria, unos 140.000 euros, “nos habilita a que haciendo esfuerzos propios podamos darle continuidad durante el próximo año. Lo cual nos alegra sinceramente”, destacaron Juan José Goikoetxea, Silvia Sesma y Unai Razkin, presidentes de las Mancomunidades de Servicios Sociales de las zonas de Altsasu, Etxarri Aranatz e Irurtzun.

“Queremos agradecer a quienes han colaborado con nosotras en conseguir que la soledad no deseada siga teniendo un espacio, siga estando en la agenda y sea una puerta abierta a recibir ayuda desde los servicios públicos para las personas que la sufren”, incidieron. Asimismo, mostraron el compromiso de las mancomunidades de Sakana “con el derecho a cuidar y ser cuidados, a poner a las personas y sus necesidades en el centro de las políticas públicas, a identificar y afrontar sus necesidades reales, como principios de actuación, a cuidar de nuestra gente, pocas cosas se nos antojan más importantes”. Por ello, abrirán partidas presupuestarias propias y buscarán nuevas vías de financiación.

Con 24.652 habitantes, tanto de Sakana como de Lekunberri, Larraun, Imotz, Araitz-Betelu y parte de Iza que forman parte de la Mancomunidad de Servicios Sociales de la zona de Irurtzun, el 23% tienen más de 65 años, 5.580 en total. El pilotaje del proyecto se inició en abril de 2023, financiado con fondos Next Generation. Tras identificar a las personas mayores de 65 años en riesgo de soledad no deseada, se inició el proceso de acercamiento, empezando por aquellas de más edad. De las 1.123 personas mayores que viven solas en Sakana, 741 mujeres y 482 hombres, se detectaron 377 casos de riesgo grave

Auzozainak, cuidado comunitario

En Teknoadinaeko tienen especial importancia de los auzozainak, personas y entidades voluntarias que participan en este programa que se basa en la coordinación y colaboración público-comunitaria. “Se continuará con la activación y formación de auzozainak y con el desarrollo de herramientas de difusión como vídeos y charlas, atendiendo al interés y excelente acogida que se está comprobando”. En la actualidad son 25 personas.  

Por otro lado, adelantaron que el 8 de enero se reunirán con la consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo. Carmen Maeztu, para valorar de manera conjunta el recorrido realizado y “compartir la voluntad de continuar con el proyecto, su conveniencia y financiación, tras estos meses de implantación y corroborar que el programa está cumpliendo con las expectativas marcadas”. Al respecto, Goikoetxea recordó a una señora que le dijo que dijo que había supuesto una luz en el túnel y a otra que acudió a una de las charlas de presentación de esta iniciativa. “Dijo que además de vivirlo no podía escucharlo y se fue llorando. Fueron tras ella y ahora está encantada”.

 En dicha reunión también propondrán al departamento la creación de una comisión de seguimiento para compartir y analizar la información, avances, dinámicas y desarrollo de este proyecto así como posibles fórmulas de financiación para su continuidad. Asimismo, trasladarán a Maeztu su disposición a colaborar y compartir la experiencia de este programa piloto para replicarlo en otras zonas o en el conjunto de Navarra,

Por otro lado,  solicitarán una reunión al Departamento de Presidencia, desde el cual se vehiculizaron los fondos europeos para iniciar esta dinámica, para su valoración y apuesta de futuro.