Quejas vecinales en Villatuerta por el peligro del tráfico en la travesía que le une con Estella y la A-12
Dicen que tanto los sucesivos Ayuntamientos como el Gobierno de Navarra han creado una situación "insostenible"
Vecinos y vecinas de Villatuerta reclaman más atención para la travesía de la NA-1110 que atraviesa esta localidad vecina de Estella-Lizarra por el gran tránsito de vehículos que en muchas ocasiones “rebasan la velocidad permitida de 40 o 50 km hora” aseguraba Asier Munárriz de la recientemente creado Plataforma vecinal Villatuerta Al Límite.
En este sentido, se han expresado más de 200 vecinos en una recogida de firmas que son testigos diarios de los cientos de vehículos que atraviesan este tramo procedentes en su mayoría de la Autovía A-12 o de Estella. “La de Villatuerta es una de las tres salidas a Estella que tiene la autovía” asegurá Rubén Álvarez, vecino de la travesía y testigo de la gran cantidad de coches que soporta esta localidad. “hace unos años se quitó la señal de salida a Estella pero ahora la han vuelto a poner y el tráfico sigue creciendo”, aseguraba otro de los vecinos.
Un problema que viene de atrás y que no termina de resolverse por más que esta misma semana se hayan colocado dos semáforos pedagógicos de los que indican la velocidad de los conductores que la atraviesan. Es una medida más pero faltan otras, aseguran desde la plataforma que se quejan de la velocidad “exagerada” con la que cruzan cientos de coches la travesía de Villatuerta.
Dejadez
Detrás de esta protesta que viene de atrás está “La dejadez por parte de las distintas instituciones sea Gobierno de Navarra y los distintos Ayuntamientos que van pasando, han hecho que esta situación sea insostenible”.
Desde la plataforma se llama a la movilización vecinal para que “nos pongamos manos a la obra para exigir soluciones”. "A diario vemos vehículos que cruzan a gran velocidad por Villatuerta con el peligro que conlleva para los transeúntes que tenemos que cruzar por lugares inseguros”, afirmó Munárriz. Los firmantes aseguran que “creemos que hay que actuar en el pavimento que es lo que realmente va a hacer que baje la velocidad de los coches”. “Llevamos tiempo con este tema y no hay respuesta ni soluciones. Nos sentimos realmente desprotegidos .Por todo ello, es hora de que como se ha visto en tantas ocasiones, los ciudadanos nos movilicemos”.
Temas
Más en Navarra
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Falces cierra una agenda de tres días para celebrar las fiestas de la Juventud
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela