Los socios y socias del club de jubilados Ega de Estella-Lizarra se han reunido esta mañana en asamblea extraordinaria para consensuar los pasos a seguir tras el aviso del Patronato San Jerónimo de que deberían desalojar el espacio de la calle Arieta para el 31 de diciembre. Una vez más, lo opinión unánime de los aproximadamente 250 socios participantes fue la de rechazar el ultimátum ofrecido por el Patronato -propietario del inmueble- para seguir “defendiendo” la validez del acuerdo entre Patronato San Jerónimo, Gobierno de Navarra y Ayuntamiento de Estella-Lizarra, firmado en 1990 por el que se estipulaba “por tiempo indefinido” el alquiler de los locales de la calle Arieta para la asociación de jubilados, así como el acuerdo alcanzado posteriormente en 2011, por el que tras ceder 225 m², se acordó un alquiler de 1.200 euros mensuales más las subidas del IPC, lo que supone que en la actualidad se paguen alrededor de 1.800 euros mensuales.
Permanecer Firmes
“La asamblea nos ha pedido que permanezcamos firmes en nuestros derechos que por otra parte son los que ya estableció en su testamento Jerónima Uriarte ya en 1911 para las personas mayores de la ciudad, un requisito que cumple nuestra asociación Ega”, aseguró el presidente Juan Tomás Haro.
Edificio en el Agua salada
Entre las posibles alternativas que se han barajado, se presentó la de que el ayuntamiento de Estella-Lizarra cediera un terreno en el Agua Salada, un proyecto a largo plazo ya que habría que urbanizar los terrenos, hacer proyecto y llevar a cabo las obras. Además, la asociación tendría que hacerse cargo de parte de estos gastos “sería la única asociación de jubilados de Navarra que tendría que pagarse su propio centro, ya que en su mayoría están ubicadas en edificios públicos municipales”. Esta opción fue descartada. “Si algo nos han dejado claro los socios y socias es que tenemos que defender los acuerdos que tenemos para poder seguir en este centro de la calle Arieta”.
Esta decisión será trasladada a las distintas instituciones afectadas como el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Estella-Lizarra y también a otras como el Parlamento de Navarra, además de a todas las formaciones políticas. En este sentido, cabe recordar también el punto del pleno de noviembre en el que se instó al Ayuntamiento y al Gobierno de Navarra a que trabajaran en la renovación del contrato de la asociación de jubilados, punto que salió adelante con los votos de EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin y no contó con el apoyo ni de UPN ni de PP.
Por otra parte, desde la junta directiva expresaron la importancia y la necesidad de que estas dudas no alteren la vida del centro, “tenemos que seguir haciendo nuestras actividades habituales de ocio, excursiones, deportes, bailes y cursos”. Algo en lo que insistió también el presidente de los jubilados Ega, Juan Tomás Haro que dejó claro que en estos momentos “es esencial que permanezcamos unidos y no nos dejemos dividir para poder defender nuestros derechos”.
Expectación y enfado
Los y las asistentes a la asamblea celebrada en los locales del centro abarrotaron todo el espacio de la sala del bingo y los pasillos adyacentes. Entre los socios había mucha expectación y también enfados. “No podemos permitir que nos echen de aquí, éste es nuestro sitio y lo vamos a defender como podamos”, aseguraba una de las socias. “Estamos muy enfadados por la actitud del Ayuntamiento y del Gobierno de Navarra que sentimos no nos están defendiendo”, aseguraba otro de los socios. “No entendemos cómo un patronato sin ánimo de lucro quiere poner en marcha aquí un negocio cuando la responsabilidad debería ser del Gobierno de navarra”, aseguraba un socio del club jubilados Ega.
“De momento, queremos tener y ofrecer unas buenas Navidades para todos”, aseguró Juanto Haro, "pero tenemos que ponernos las pilas y seguramente realizaremos varias acciones para arrancar el próximo año. Para empezar daremos alguna rueda de prensa explicando nuestras razones y es posible que hagamos alguna manifestación para que se nos oiga, mientras esperamos la señal del Gobierno, del Ayuntamiento o del Parlamento”, finalizaron desde la junta directiva de la asociación de jubilados Ega.