La tasa de residuos de la Mancomunidad de Sakana se incrementará en 2025 un 4%, tal y como se aprobó en la última asamblea general de la entidad concertada con 12 votos a favor, 10 de EH Bildu y dos independientes. Geroa Bai, con tres representantes votó en contra. En cuanto a la tasa del agua, tanto en alta como en baja, por segundo año consecutivo se mantiene igual.
“En términos económicos, la subida supone 4,5 euros por vivienda al año, que pasa de 110,09 a 114,49 euros. Un incremento que entendemos proporcionado debido al incremento de los servicios que se están prestando, como una mayor recogida por parte de los Traperos de Emaús y puntos limpios. También por gastos generales y el aumento salarial en personal, que se sitúa en el 3%”, explica Aitor Larraza, presidente de la Mancomunidad de Sakana.
Al, respecto señala que en diferentes mancomunidades “han aprobado subidas en torno al 10% y 12,47%, ya que no se cubren los gastos generados en el servicio. Desde la Mancomunidad entendemos que debe de haber una progresividad en el aumento de las tasas, para evitar este tipo de subidas tan repentinas”.
Bonificaciones en la tasa
Asimismo, en la asamblea celebrada la pasada semana se aprobó la ordenanza fiscal reguladora de las tasas de residuos, que incluyen bonificaciones en la parte correspondiente a la Mancomunidad de Sakana. Serán del 100% para perceptores de prestaciones reconocidas por la Seguridad Social, viudedad, jubilación o la Agencia Navarra de la Dependencia cuyo importe no supere el SMI. La bonificación también es del 100% para las viviendas o locales que se encuentren a una distancia del contenedor superior a 500 metros y para aquellas con licencia de derribo y mientras duren las obras de nueva edificación. Por otro lado, se establece una bonificación del 70% de las tasas para los titulares de viviendas deshabitadas.