La primera edición del Concurso de Pintxos Sostenibles organizado por la Mancomunidad de Sakana ya tiene ganador, Arkangoa Taberna; un nuevo reconocimiento para este bar restaurante de Altsasu. El segundo premio fue para Koxko Taberna, de Bakaiku, y el tercero para Juanito Taberna, de Arbizu. Los premios eran 1.000, 600 y 400 euros en género, con productos que se puedan adquirir en tiendas y distribuidoras locales.

“El concurso ha demostrado que la gastronomía y la sostenibilidad pueden ir de la mano, creando platos deliciosos que ayudan en la prevención de residuos”, destacó Aitor Larraza, presidente de la Mancomunidad de Sakana, quién agradecía a todos los participantes su entusiasmo y creatividad.

El objetivo del certamen era reconocer y premiar las creaciones más deliciosas y sostenibles de la gastronomía local. El jurado estaba compuesto por el expelotari Aitor Zubieta así como Joseba Ezkurdia y Joanes Bakaikoa, en activo en los frontones en el campo profesional. A la hora de decidir el fallo, tuvieron en cuenta sobre todo el sabor, originalidad y presentación.

El reto no era fácil. Y es que los pintxos debían estar elaborados con partes de productos que habitualmente se tiran sin utilizarse por ideas preconcebidas, según apuntan desde el Servicio de Residuos. Algunos de los ingredientes utilizados en las propuestas presentadas fueron pan duro, la parte verde del puerro, piel de bacalao y diferentes frutas de las que no se descartó su piel como patata, cebolla, zanahoria, naranja, limón y remolacha entre otros.

El pintxo del Arkangoa era Hirumugako akerra, que toma el nombre de un término de Sakana y akerra porque utiliza para su elaboración queso de cabra y adopta la forma de un macho cabrío. Fiel a la filosofía de este certamen financiado por el Consorcio de Residuos de Navarra, lleva peladura de patata y de zanahoria además de carne y queso que están a punto de retirar por fecha, según explica Rafa Arteta, cocinero de este establecimiento. “Le hemos dado una forma artística como nos gusta hacer en los concursos. Para la presentación, hice una masa de pan para los cuernos y castaña como producto de temporada y dar calidad al pintxo. El papel de arroz también lo hacemos nosotros”.