Durante las últimas semanas en diferentes casas particulares, edificios públicos y mobiliario úrbano han aparecido en la localidad distintas pintadas y pancartas reivindicativas de asuntos que están generando debate y polémica, así como distintos grafitis. Muchos elizondarras están molestos con estas actuaciones y muestran su rechazo. El caso que más enfado ha ocasionado es la casa Muniartea, donde sus propietarios habían pintado su lateral de blanco para tapar una pintada anterior y al día siguiente se encontraron con otra nueva pintada de reivindicación.

Ante esta situación el pueblo de Elizondo a través de su alcalde y kargodunes han emitido una nota donde denuncian las pintadas aparecidas en el pueblo y pide reivindicaciones sin ensuciar el municipio. En el comunicado han recordado el derecho de los ciudadanos a expresar sus reivindicaciones, pero han apelado a la responsabilidad y al respeto por el entorno, pidiendo que estas manifestaciones se realicen sin dañar el pueblo. “Es sabido que en los últimos tiempos tenemos muchos conflictos en nuestra comarca y el lugar para expresar las reivindicaciones siempre es Elizondo, que por suerte o por desgracia es el pueblo más grande de Baztan”, comienza la nota. En el documento también se explica que muchas de las pancartas utilizadas para las protestas se colocan en las barandillas de los puentes y en la mayoría de los casos han acabado en el río, lo que ha provocado preocupación en el municipio por la contaminación que ese material causa en las aguas.

Estado actual del edificio de la Plaza de los Fueros en Elizondo. Ondikol

Además, se ha señalado que, en el último mes, se han realizado diversas pintadas tanto en edificios públicos como privados. “Somos el único pueblo de Baztan cuyos edificios han sido pintados, dañando totalmente el aspecto del pueblo y mostrando una falta de respeto a sus vecinos y vecinas” y añaden que “nosotros y nosotras queremos un pueblo limpio, como los demás pueblos del valle, y tenemos derecho a tener el pueblo igual de limpio que es de pueblos de Baztan”. El comunicado reafirma y recuerda que los habitantes tienen todo el derecho a expresar sus opiniones, pero subraya que existen otras formas de hacerlo que “pueden ser mucho más eficaces” y no dañan y ensucian el entorno.

Pintada en la pared lateral de la casa Muniartea. Ondikol

El Ayuntamiento de Baztan en su pleno celebrado el jueves aprobó de urgencia una moción donde muestran su “absoluta repulsa” a estas actuaciones, una moción apoyada por 7 votos de Geroa Bai, Zurekin Baztan, Baztango Independienteak y UPN, votando en contra de la moción EH Bildu con 5 votos.