Acuerdo para el proyecto Oinez Basoa 2024 en Sangüesa
Han firmado Nafarroa Oinez, Zangozako Ikastola, Ayuntamiento y Mancomunidad
Zangozako Ikastola fue la encargada de organizar Nafarroa Oinez 2024 y aunque el gran día para Sangÿesa y la comarca se celebró el 20 de octubre, todavía queda una tarea pendiente: Oinez Basoa. Este es un proyecto que realizan las ikastolas navarras con el objetivo de reducir la huella ecológica que Nafarroa Oinez genera, en los últimos años se ha creado una red de bosques en toda Navarra y se han llevado a cabo diferentes actuaciones.
Nafarroa Oinez Fundazioa y Zangozako Ikastola firmaron un acuerdo con el Ayuntamiento de Sangüesa y la Mancomunidad de la Comarca de Sangüesa con el objetivo de colaborar en las tres actuaciones que la ikastola tiene previstas para este año. En concreto, se plantará un bosque de frondosas, se harán dos observatorios de aves y se instalarán cajas para murciélagos. La Mancomunidad ha conseguido iglús para los observatorios y se encargará de su transporte e instalación; también financiará el proyecto de las cajas nido.
Por otra parte, el Ayuntamiento se ha comprometido a realizar la plantación de árboles y asumir el coste y la gestión de esta actuación.
Los acuerdos fueron firmados por Elena Zabaleta Andresena, presidenta de la Federación Navarra de Ikastolas; Carlos Arcelus Rota, presidente de Zangozako Ikastola; Javier Solozábal Amorena, alcalde de Sangüesa, y Aitor Sola Ochotea, presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Sangüesa.
Temas
Más en Navarra
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Falces cierra una agenda de tres días para celebrar las fiestas de la Juventud
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela