La localidad ribera va a hacer realidad este 2025 uno de los proyectos que más ha preocupado tanto al arco político como a la ciudadanía en general durante la última década: la construcción de una pasarela peatonal y ciclable sobre el río Aragón. Se trata de una iniciativa que va a salir adelante gracias a una enmienda de 750.000 euros que el PSN de la localidad presentó a los Presupuestos Generales de Navarra, así como a otros 350.000 euros de una subvención del área de Movilidad y Transporte del Gobierno foral.
Y es que, cabe recordar, ahora mismo sobre el río hay dos puentes; uno de ellos en bastante mal estado y otro por el que van las vías del tren, así como un viaducto que tampoco cumple con las condiciones mínimas de seguridad para los peatones y ciclistas. Aun así, y a pesar del peligro que supone, siempre hay quien cruza por las vías del tren, que está prohibido, por lo que tanto los diferentes partidos políticos que han pasado por el Ayuntamiento como las entidades locales vienen exigiendo desde hace años la construcción de una pasarela.
Para la alcaldesa, Esther Villanueva, “se trata de una reivindicación histórica; algo que todos hemos llevado en los programas electorales y que parece que, si todo va en tiempo y forma, va a ser una realidad este año”. De esta forma, insistía, se llegará de forma segura tanto a los sotos y los cortados como al monte; “ahora solo se puede cruzar al otro lado del río en coche o a nado”. De hecho, por la carretera que da acceso a estos parajes pasan a diario miles de coches, camiones de gran tonelaje, así como los autobuses escolares y los de línea.
Las obras ya han salido a licitación y, una vez que se adjudiquen, la firma que gane tendrá diez meses para erigir la plataforma.
Apoyo unánime
En 2023 la comisión parlamentaria se acercó hasta la localidad ribera para ver ‘in situ’ la demanda de los marcilleses y, además, a lo largo de los años han sido muchas las asociaciones del municipio que también han mostrado su apoyo a esta pasarela; Alnus, la asociación de cazadores, el grupo scout Gundemaro, la asociación de mujeres Marecilla, la Apyma, los gaiteros, la banda joven, Lockaventura o la comparsa de gigantes, entre otros.
Entorno fluvial
Por otro lado, explicaba la primera edil, van a recibir una ayuda del Consorcio Eder de 350.000 euros que van a destinar a la mejora del entorno fluvial, un proyecto, reiteraba, que va por separado del de la pasarela aunque se va a ejecutar a la vez y en la misma zona. Y es que la idea que tienen es la de adecentar los accesos y las orillas del río, una actuación que también se alargará unos diez meses.
Villanueva, aunque prefiere mostrarse cauta hasta que todo esté en marcha, asegura sentirse satisfecha.