El TAN ha dictaminado que el Ayuntamiento de Tudela multó de forma arbitraria a dos integrantes del colectivo ProPalestino Yala Ribera por colgar carteles con celo anunciando una concentración. El recurso de alzada presentado por los afectados por la sanción del 17 de febrero del año pasado señala que las mismas se anulan “por ser contrarios al ordenamiento jurídico”. Se da la circunstancia además que aquella manifestación de Yala Nafarroa con Palestina de la Ribera había sido autorizada por delegación de gobierno y pretendía, únicamente, el cumplimiento de los Derechos Humanos.
La sanción se basó en la ordenanza de conductas cívicas y en el incumplimiento del artículo 15.1 en el que se señala la prohibición de colocar carteles en la vía pública excepto en los casos autorizados por el Consistorio que son “cuando se celebre acontecimientos culturales, artísticos o deportivos de relieve, cuando contribuyan a realzar la celebración de conciertos, actos o exposiciones de interés para la ciudad, en campañas electorales o con fines publicitarios”. Es decir se puede poner un cartel con motivos publicitarios para que una empresa gane dinero pero no se puede denunciar la matanza de miles de personas. Hay que tener en cuenta que la capital ribera está llena de carteles, algunos de los cuales como los de la Mancomunidad de Residuos de la Ribera, colocados fuera de los espacios habilitados para ello.
En virtud de la sentencia se ha procedido a devolver a los afectados el dinero de la multa. Desde el colectivo Yala se ha indicado que “colocar cartelería es algo que recurrentemente hacía y hace cualquier colectivo de nuestra ciudad, y el propio Ayuntamiento, sin necesidad de que sea algo sancionable. Sin embargo, a Yala el Ayuntamiento decidió multarnos”.
En marzo de 2024 denunciaron públicamente que la Policía Municipal de Tudela les había multado “de forma totalmente arbitraria”, y ahora afirman que la sentencia del TAN “estima nuestro recurso de alzada, anulando dichas multas y afirmando que la actuación del Ayuntamiento fue contraria al ordenamiento jurídico. Nos parece deplorable que a día de hoy se siga sancionando a personas que protestan contra el exterminio de personas inocentes en Palestina, lo que constituye un genocidio”. En este sentido señala que se ha hecho justicia y que se ha puesto de manifiesto “el sectarismo y la intransigencia del equipo de gobierno de Tudela hacia todo aquello que no es de su agrado. Yala Nafarroa seguiremos llamando a la movilización ciudadana y continuaremos pidiendo el alto el fuego permanente y la justicia para el pueblo palestino”.