El Ayuntamiento quiere sensibilizar a la ciudadanía en torno a la limpieza y los vertidos y, por este motivo, ha iniciado una serie de acciones como las dos ordenanzas que aprobará la próxima semana en pleno; una en torno a la Limpieza y Conductas Cívicas, y otra que abordará el tema de los Animales Domésticos.
De acuerdo con la alcaldesa, Laura Remírez, son textos en los que llevan trabajando meses y para los que han contado con el apoyo de vecinos y vecinas concienciados con la causa, como los voluntarios que salen a recoger residuos por el término municipal.
“Estamos hablando, por ejemplo, de que la gente rompe las papeleras por abajo y toda la basura cae al suelo. Ahí hay una parte de civismo en la que hay que incidir”. La primera edil apunta que a día de hoy hay siete personas destinadas a la brigada de limpieza, además de dos que provee el SNE, “pero somos nosotras y nosotros los que ensuciamos nuestro pueblo”. De hecho, a través de las redes sociales han colgado fotografías con zonas llenas de basura para concienciar y, al hilo de esto, han hecho también varios collages con imágenes en las que se ven heces de perros en las aceras. “Por no hablar de que los dos contenedores de aceite se han estropeado por mal uso”, insiste.
Voluminosos
En otro orden de cosas, el Consistorio va a colocar en las zonas en las que hay contenedores soterrados, así como en los puntos en los que más basura aparece, señales que alerten sobre el depósito de voluminosos. La alcaldesa recuerda que son los Traperos los que se los tienen que llevar y que, además, existe el punto limpio. “Si no se puede, excepcionalmente el Ayuntamiento puede pasar a recogerlos”.
En este sentido, desvela Remírez, ahora mismo no se hace un uso responsable del punto limpio; rompen la valla, tiran cosas por encima y se ve el interior. Por este motivo, Mancomunidad y Ayuntamiento van a acometer una obra que ascenderá a unos 40.000 euros y que sufragarán a medias. Por un lado, van a ampliar la zona para poder poner un contenedor más y, por otro lado, se va a tapiar la pared para que no se vea lo que hay dentro. Mientras esté cerrado este espacio, la idea es poder utilizar el punto limpio de algún municipio cercano.
El horario, recuerda, es: lunes, de 11.00 a 14.00 horas; miércoles, de 15.00 a 18.00 horas; viernes, de 11.00 a 14.00 horas; y los sábados, de 9.00 a 11.00 horas.
Entorno del río
También van a poner señales y cartelería en los aros de la ermita y la Badina, en los seis que hay. “Se colocaron para tirar desechos del campo; plásticos, barquillas, restos de podas… Cosas que veíamos que acababan en la orilla del río, pero ahora la gente tira la basura orgánica”.
Por último, van a organizar dos salidas para recoger vertidos; una será el 22 de febrero y otra, el 17 de mayo. En esta segunda fecha la idea es que sea una cita más atractiva y, para poder quitar la basura de la orilla del río, se utilizarán kayaks.