El Kulturgunea de Tafalla acogió este miércoles la jornada Zona Media, un entorno para los cuidados, un encuentro clave para analizar la organización y el acceso a los servicios de atención en la comarca. Organizado por el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, el evento reunió a representantes institucionales, empresas y entidades sociales para debatir sobre el estado de los cuidados y las necesidades del territorio. La apertura de la jornada corrió a cargo del alcalde de Tafalla, Xabier Alkuaz Andueza, y de la presidenta del Consorcio, Mª Rosario Domingos García. Posteriormente, se presentó un diagnóstico específico sobre la situación de los cuidados en la Zona Media, elaborado por la consultora Ibain con la participación de agentes territoriales. Sara Ibarrola, investigadora y directora de la consultora, fue la encargada de exponer los principales hallazgos del estudio.
El encuentro incluyó dos mesas redondas en las que participaron agentes clave en la gestión de los cuidados. En la primera, representantes institucionales expusieron su visión sobre la situación actual, mientras que la segunda mesa reunió a empresas y entidades sociales que trabajan en el ámbito de los cuidados. Todas ellas compartieron experiencias y propuestas para mejorar los servicios en la comarca.
Para cerrar la jornada, se reconoció el compromiso de las entidades que forman parte del Pacto por los Cuidados de Zona Media. Con siete nuevas adhesiones, el pacto cuenta ya con 50 firmas de apoyo.
Cuatro pilares
El informe analiza cómo se organizan actualmente los cuidados en la comarca y plantea propuestas para mejorar su accesibilidad y eficacia. Según el estudio, el 75% del peso de los cuidados recae en las familias, mientras que el resto se reparte entre el sector público, la iniciativa privada y las redes comunitarias, que incluyen asociaciones de mujeres, apymas y colectivos vecinales.
El diagnóstico destaca el gran potencial de la Zona Media para desarrollar un modelo de cuidados más eficiente y sostenible. Entre las medidas propuestas, se subraya la necesidad de ampliar los servicios de atención domiciliaria, fomentar el empleo en el sector de los cuidados, y promover iniciativas de conciliación como campamentos urbanos, ludotecas y jubilotecas. También se resalta la importancia de mejorar la difusión de los recursos disponibles y adaptarlos a las características del medio rural.
Apuesta por el medio rural
El evento se enmarca dentro del proyecto RuralNAV, una iniciativa financiada por el Gobierno de Navarra que busca fortalecer los servicios básicos en el medio rural y mejorar la calidad de vida de la población. RuralNAV, en el que participan varias entidades de desarrollo rural, se alinea con la Estrategia de Lucha contra la Despoblación de Navarra, promoviendo proyectos que refuercen la cohesión social y el desarrollo económico en las zonas rurales.
La jornada ha sido un paso más para impulsar un modelo de cuidados accesible y adaptado a la realidad de la Zona Media, con el objetivo de garantizar el bienestar de toda la población.