Alcaldes riberos han solicitado al Gobierno de Navarra por carta que medie con la DGT para que mantenga los exámenes teóricos en Tudela. Este documento ha sido firmado por 13 alcaldes riberos de UPN (Tudela, Cascante, Castejón, Cintruénigo, Cadreita, Cortes, Ablitas, San Adrián, Funes, Azagra, Arguedas, Valtierra y Fitero), mientras que los otros 5 son militantes del PP (Fustiñana), antiguos militantes de UPN (Villafranca), independientes que han pactado con UPN (Buñuel) más Tulebras y Barillas. El documento donde piden al Gobierno de Navarra “que firme el convenio con la DGT y busque la fórmula más idónea para que esta parte de Navarra no tenga que asumir, a través de uno o varios ayuntamientos, los costes de un servicio estatal cuyas competencias no corresponden a las entidades locales” no viene respaldado por ningún alcalde que sea socialista o de formaciones de izquierdas. De hecho no aparecen localidades como Corella, Murchante, Ribaforada, Cabanillas, Milagro o Monteagudo, entre otras, con lo que la separación entre municipios parece ensancharse. Hay que recordar que la posibilidad de que la DGT se lleve la oficina si Tudela no paga la adecuación del espacio a la digitalización afectaría a todos los municipios desde Cortes hasta Tafalla que, habitualmente, vienen a Tudela a examinarse del teórico, de más de una veintena de autoescuelas.

Curiosamente, en este documento avalado por 18 primeros ediles no se mencionan las palabras “oficina local” que es lo que dijo Toquero que iba a solicitar a la DGT, sino que está dirigida en todo momento al Gobierno de Navarra y no a la DGT, de la que hasta el momento el Ayuntamiento de Tudela no ha recibido respuesta a su petición. Los ediles piden al Ejecutivo de María Chivite que “asuma sus responsabilidades con la Ribera de Navarra como máximo garante de los principios de igualdad, justicia y vertebración del territorio que se ven vulnerados en las exigencias que plantea el nuevo convenio de la DGT con el Ayuntamiento de Tudela”. Un convenio que, según señalan “deja en manifiesta desigualdad a la población de Tudela y la Ribera y a sus ayuntamientos, obligados a hacerse con la financiación y competencias que demanda la DGT para seguir llevando a cabo los exámenes de conducir en la Merindad, cuando en Pamplona se ofrece sin que su ayuntamiento, ni los que pertenecen a su Cuenca, hagan desembolso alguno”.

De esta forma le solicitan que busque una fórmula “idónea”, para que “esta parte de Navarra no tenga que asumir, a través de uno o varios ayuntamientos, los costes de un servicio estatal cuyas competencias no corresponden a las entidades locales” por lo que quieren que exija a la DGT que una vez que se solucione el tema de la adecuación de la instalación y digitalización del servicio “realicen, en el centro de Tudela, los mismos exámenes y con la misma frecuencia que se venían haciendo hasta este momento al mes”.