Ayer viernes alumnado de la ikastola Paz de Ziganda de Villava-Atarrabia abandonaba Lekaroz tras terminar su estancia de tres días dentro del programa Egonaldiak. El programa recibió a los primeros escolares el pasado lunes y el miércoles llegó el segundo grupo.

Las instalaciones del albergue juvenil Valle de Baztan, propiedad del Gobierno de Navarra y gestionadas por ASPACE Navarra acogen por segundo año una nueva edición del programa de estancias en euskera, Egonaldiak.

Objetivos

Esta iniciativa, organizada por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra y el Centro Navarro de Aprendizaje Integral (CNAI), tiene como objetivo principal mejorar la comprensión y expresión oral en euskera, fomentando la interacción en este idioma en un entorno inmersivo que refuerza la identidad cultural vasca.

Durante varios días, el alumnado de la ikastola Paz de Ziganda ha sido el protagonista de esta enriquecedora experiencia educativa. Sin embargo, Egonaldiak va más allá del aprendizaje lingüístico; los escolares convivirán en un albergue gestionado por personas con discapacidad de ASPACE Navarra, incorporando así valores fundamentales como la inclusión, la integración y la solidaridad.

Gran acogida

Este programa ha tenido una gran acogida y se espera que alrededor de 1.100 alumnos participen en diferentes turnos desde febrero hasta el 23 de mayo. A lo largo de estos meses, centros educativos de diversos modelos lingüísticos, como IES Navarro Villoslada, IES Sarriguren, Sagrado Corazón Alsasua, Patxi Larrainzar y Dominicas, tendrán la oportunidad de sumarse a esta experiencia única.

El programa de inmersión lingüística se basa en una metodología dinámica que combina actividades interactivas para mejorar la comunicación oral en euskera de manera lúdica y natural, además de una inmersión total en el idioma, con talleres y dinámicas que favorecen la espontaneidad en la comunicación, también se promueve la convivencia y valores como la autonomía personal, el trabajo en equipo y el respeto por la diversidad.

Ana Rivas, responsable del albergue de Lekaroz, destacó la importancia de este proyecto no solo en el ámbito educativo, sino también en el social, “formar parte de un proyecto que respeta y fomenta la cultura vasca mientras permite acercar la discapacidad a los más jóvenes nos hace sentir un orgullo especial. Es una oportunidad de aprendizaje mutuo y de crecimiento para todos los y las participantes».

Entorno único

El albergue juvenil Valle de Baztan ofrece un marco inmejorable para desarrollar esta experiencia, rodeado de naturaleza y con unas instalaciones adaptadas y acogedoras que garantizan una estancia cómoda y enriquecedora.

Con este programa ASPACE Navarra refuerza su compromiso con la educación, la inclusión y la promoción del euskera, demostrando que la convivencia y la diversidad son pilares esenciales para el aprendizaje y el desarrollo personal.

Terminada la primera semana del proyecto Egonaldiak, próximamente nuevos estudiantes llegarán hasta Lekaroz y disfrutarán del programa.