La sección tercera del TAN ha estimado parcialmente la alegación interpuesta por Mikel Colomo en relación con la necesidad de que “el puesto de Técnico/a de Cultura” contase con perfil preceptivo de euskara. Por ello, el Ayuntamiento deberá modificar la plantilla orgánica aprobada en 2024 y tener en cuenta esta resolución para el 2025 ya que este tribunal ordena al Ayuntamiento a incluir el euskera en el perfil de la plaza de técnico/a de cultura. Con todo, el mismo tribunal desestimó el recurso similar para el puesto de trabajo de auxiliar administrativo que sí podrá formar parte de la plantilla orgánica, pues esta debe configurar las plazas de forma que “sea efectivo el derecho a utilizar el euskera, lo cual no significa que, en dicha plaza u otra de oficial administrativo fuese necesario”.
Resolución
No obstante, la resolución al recurso de alzada interpuesto por el portavoz de EH Bildu en el Ayuntamiento de Estella-Lizarra con el que se cuestionaba el acuerdo de Pleno de 6 de junio de 2024 que aprobó definitivamente la plantilla orgánica, en la que no se incluía el conocimiento de euskera en la plaza de técnico de cultura, debería hacer mover ficha sobre la validez de la actual plantilla orgánica que contó con los votos de UPN, PSN y PP y que obtuvo el voto en contra de EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin. El recurso presentado por Kolomo solicitaba la declaración disconforme por no incluir como preceptivo el conocimiento de euskera (P-B2) en la plaza de Técnico/a de Cultura. Algo que atendió el tribunal ya que la plaza de cultura es la única que existe y se presenta “en directa relación con el público el cual puede ejercer en esa materia su derecho a usar el euskera para dirigirse al Ayuntamiento de Estella-Lizarra”.
Asimismo, desde EH Bildu se pidió que el Ayuntamiento desestime tanto la aprobación de la plantilla orgánica como la convocatoria de la oferta pública de empleo prevista para los siguientes ejercicios. También de acuerdo a la resolución del TAN, pidieron que se incluya en el perfil de euskera en la plantilla orgánica que se apruebe para 2025.
Desde EH Bildu se valoró positivamente la resolución que llega en un momento en que el equipo de gobierno de Estella-Lizarra está poniendo en evidencia su “euskarafobia”, con decisiones como la rotulación exclusivamente en castellano de la señalización viaria que denunciara recientemente y también lo hiciera el grupo municipal de Geroa Bai, o la interrupción del programa formativo de bertsolarismo en los centros educativos de la ciudad.
Cumplir la ordenanza
Ante esta situación, desde EH Bildu hicieron un llamamiento a que se respete y se cumpla la ordenanza municipal reguladora del uso del Euskara, en la que de manera expresa se reconoce el derecho de los vecinos y vecinas a “dirigirse a las Administraciones públicas en euskera” y exigieron a UPN “respeto hacia el conjunto de la ciudad y a su pluralidad”.