Leitza licita las obras del campo de fútbol con un presupuesto de 782.595 €
Se sustituirá la hierba de Arkiskil por césped artificial y también se renovará la iluminación
El Ayuntamiento de Leitza ha sacado a concurso las obras para la reforma del campo de fútbol de Arkiskil con el fin de sustituir la hierba natural por césped artificial así como la renovación de las instalaciones de alumbrado. El presupuesto de licitación es de 646.773,22 euros más IVA. Las ofertas se pueden presentar hasta el 12 de marzo. El plazo de ejecución es de tres meses.
El campo actual se construyó a finales de los 90 y fue inaugurado en octubre de 1999 en un partido de liga de Primera Regional entre el Aurrera KE y SDA Alsasua. Propiedad municipal, está cedido a Aurrera Kirol Elkartea a cambio de su mantenimiento. “Es un campo que hace el honor a lo podría ser el fútbol de hace 30 años” decía Carlos Martínez en el programaEl día después de Movistar, que acudió este pasado domingo a Leitza a la grabación de un partido. En el reportaje se podía ver una realidad que llevan años denunciando desde Aurrera KE, un campo convertido en barrizal en el que el balón no rueda, las botas se rompen, las líneas del campo se difuminan y en el que jugar al fútbol se convierte en una odisea. Y eso que fueron un día soleado tras una semana de pocas precipitaciones para lo que es habitual en Leitza.
Lo cierto es que un vídeo grabado en un partido se ha convertido en viral, con casi dos millones de visualizaciones, unas imágenes que han tenido su eco en diferentes medios de comunicación, incluso a nivel estatal.
“Esta situación se verá corregida a lo largo de este año con las obras para sustituir la hierba natural por artificial, gracias a la ayuda de 400.000 euros aprobada por el Parlamento de Navarra en los presupuestos generales de 2025, tras una enmienda propuesta por EH Bildu. Esta ayuda ha sido la respuesta al gran esfuerzo realizado durante varios años por el Ayuntamiento de Leitza, el club Aurrera KE, así como por los y las jugadoras y las familias”, destaca el alcalde, Dabid Anaut. Asimismo, indica que el Ayuntamiento asumirá la parte de la financiación que no cubre la subvención mediante la solicitud de un préstamo.
La superficie del campo es de 100x60 metros y cuenta con un edificio anexo utilizado para vestuarios, bar y almacén. Además de habilitar el terreno e instalar césped de hierba artificial, se proyecta un pavimento de hormigón en la zona exterior e instalar una red de riego. En cuanto al equipamiento, se instalaran dos porterías fijas de fútbol 11 además de dos pares de porterías abatibles de fútbol 7 o fútbol 8. Asimismo, se colocarán dos banquillos cubiertos para 10 jugadores cada uno. El equipamiento se completará con una red para-balones y una valla perimetral del terreno de juego.
En cuanto a la iluminación, será de alta eficiencia con luminarias equipadas de regulación de nivel lumínico para ahorrar los días de entrenamiento. Contará con 8 torres de 10 metros de altura con cruceta para varios proyectores.
En Aurrera KE se muestran contentos con la buena nueva y ponen en valor el trabajo que ha llevado a cabo el Ayuntamiento y el apoyo de los padres y madres. “Estamos muy contentos de que se haga realidad la primera fase. Para una segunda quedaría la reforma del edificio que alberga los vestuarios, el bar y el almacén, que también se encuentran en al estado. Confiamos en que las obras se puedan ejecutar durante el parón de la temporada y la próxima podamos jugar en el campo de hierba artificial”, señala David Delgado, coordinador de la sección de fútbol, quién incide en el trabajo de grupo de seis padres para llevar adelante este proyectado puesto en marcha hace cuatro años para impulsar el fútbol desde la infancia. “Hemos tenido muchos altibajos. No es fácil”, apunta, al tiempo que señala la necesidad de nuevos colaboradores y patrocinadores para fortalecer la sección de fútbol.
En la actualidad el club Aurrera cuenta con unos 250 jugadores y jugadoras en 13 equipos. Seis juegan en campo 11: regional, juvenil masculino, juvenil femenino, cadete masculino y cadete femenino e infantil masculino. Otros cuatro equipos, dos alevines y dos benjamines, son de fútbol sala, También hay tres grupos de txikis.
Temas
Más en Navarra
-
Falces cierra una agenda de tres días para celebrar las fiestas de la Juventud
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela
-
Ecologistas y Asamblea Antipolígono defienden la creación de una Reserva Natural en el Polígono