El compromiso de la gran mayoría de los ayuntamientos de la Ribera Alta y Baja para aportar una parte del coste que suponga la adecuación del espacio destinado a ser el aula digitalizada para los exámenes teóricos que exige la Direccion General de Tráfico es el principal avance tras la reunión celebrada ayer entre todas las partes afectadas. El encuentro se produjo tras la propuesta de Contigo Tudela de la creación de una Mesa de Trabajo y la aceptación por parte del alcalde Alejandro Toquero.

Al encuentro, que tuvo lugar en la sede de la Mancomunidad de Residuos de la Ribera, acudieron, tal y como había citado el alcalde de Tudela la delegación del Gobierno, jefatura provincial de la DGT, alcaldes y alcaldesas de la Ribera, representantes de la Mancomunidad y de las autoescuelas riberas, así como representantes de los grupos municipales del Consistorio tudelano.

Además, otro de los acuerdos que se alcanzaron por consenso tras más de hora y media de reunión y debates fue la realización de tres memorias valoradas, una por cada una de las propuestas que se manejaron y se pusieron encima de la mesa para convertirse en la sede de los exámenes teóricos. Estas sedes propuestas son: la antigua aula en la carretera hacia Tarazona, el piso superior del edificio Nexo que tiene 300 metros cuadrados diáfanos aún sin acondicionar pero que permitiría acoger a más de 50 alumnos y por último el aula pequeña del edificio Nexo que se acaba de modernizar y que ofreció Toquero, pero donde caben 30 alumnos.

Dentro de estas memorias valoradas, que hoy mismo se pondrán en marcha, se llevara a cabo un informe detallado del coste que habrá que asumir para que las instalaciones cumplan con las condiciones exigidas por la DGT.

Hay que destacar que los representantes de las autoescuelas mostraron de nuevo su apuesta por el antiguo emplazamiento, junto a las pistas de examen como mejor sede ya que les permitiría hacer las dos partes a la vez (teórico y práctico) sin tener que desplazarse.

Además se encargó a la Dirección General de Tráfico la búsqueda de la información oficial del número y procedencia de las personas que se examinan del carnet de conducir en Tudela para tenerlo como base de cara a proceder al reparto de costes entre ayuntamientos, aunque aún no se tiene seguro que ése vaya a ser la clave sobre la que repartir la inversión necesaria.

Desde el Ayuntamiento de Tudela destacaron la “buena disposición” de todas las partes implicadas en la búsqueda de soluciones, así como de los ayuntamientos. En este sentido, desde Cortes su alcaldesa afirmó que era una competencia del Gobierno de Navarra, y mostraron algunas reticencias Cascante y Arguedas que apuntaron que se trataba de una “competencia impropia”. Según se señaló en la reunión, de las 67 ciudades que han de firmar un acuerdo como el de Tudela, de momento solo lo han hecho 8.

La intención del Consistorio que preside Toquero es conseguir la información y elaborar los informes cuanto antes para volver a reunir a todas las partes implicadas en cuanto se pueda.

Desde Contigo Tudela, Eneko Larrarte destacó el compromiso de las partes y de los consistorios por distribuir los gastos y aportar y colaborar, al tiempo que echó en falta más información y elaboración de cara a la reunión por parte del Ayuntamiento, “hemos ido sin tener la información que habíamos solicitado y no se había preparado documentación. Han pasado 15 meses desde la primera vez que se comenzó a hablar del acuerdo con DGT y estamos así”, destacó.