Actos en Corella por el Día de la Mujer
Exposiciones, lectura de poemas, murales y cine forum, centran la mayoría de las citas organizadas
Con motivo del día internacional de la mujer desde el área de igualdad del Ayuntamiento de Corella se celebraron diversos actos. El 5 de marzo hubo un cuenta cuentos Por amor a la igualdad ofrecido por Inés Bengoa en la biblioteca de Corella, y que estuvo dirigido a un público infantil de primaria.
El 8 de marzo a las 19.00 horas en el centro cultural se realizó un recital de poesía organizado y preparado con mucho cariño por la asociaciónLa Ribera en Femenino de siete poetas feministas que en sus obras reivindican derechos de las mujeres. Se leyeron poesías de la india Rupi Kaur, Alfonsina Estorni, la poeta afgana Nadia Anjuman, Alejandra Pizarnik, Gisela López, Dulce Chacón y la cubana Dulce Maria Loinaz.
Un mural
La técnica de igualdad del Ayuntamiento de Corella, Elsa Díaz, agradeció a las mujeres tejedoras de Corella que este año hayan elaborado un mural en colaboración con la Escuela de arte y diseño de Corella con el fin de visibilizar a todas las mujeres del mundo. Junto a este mural se preparó también una exposición de fotografía realizadas por mujeres de Corella y Sarriguren a través de un taller que se llamó Despertando-te, dirigido por la fotógrafa Pia Álvero, un taller que une arte y empoderamiento. “Este año bajo el lema Desigualdad real, justicia pendiente presentamos la campaña que esta impulsada por todas las técnicas de igualdad de Navarra. En ella queremos visibilizar que aun queda mucho por hacer la campaña aborda cuatro áreas clave mostrando datos discapacidad, techo de cristal, acceso a carreras de STEM y el tema de cuidados” que evidencian las desigualdades existentes en las oportunidades y derechos entre hombres y mujeres”, comentaron. La concejala Amaia Bienzobas leyó el manifiesto institucional del día internacional del día de la Mujer.
Otros actos
Como último acto se celebró una merienda intercultural de chocolate, dulces y otras viandas elaboradas por mujeres de origen árabe, mujeres del grupo de las tejedoras y otras mujeres que realizan un taller que se llama entre té y café.
También los días 13, 20 y 27 de marzo a las 18.30 horas se va a realizar en el auditorio de la casa de cultura un ciclo de cine Forum. El día 13 se proyectará Invisibles, el día 20 Pan de limón con semillas de amapola y el día 27 la película Al descubierto.
Temas
Más en Navarra
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela
-
Ecologistas y Asamblea Antipolígono defienden la creación de una Reserva Natural en el Polígono
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea