Murchante cuenta el origen y la historia de su vino
El historiador Esteban Orta presentó el libro 'Historia del Vino en Murchante', organizado por la Asociación de Historia y Cultura de la localidad
Organizado por la Asociación de Historia y Cultura de Murchante, el pasado viernes se presentó en la Casa de Cultura el libro Historia del Vino en Murchante, escrito y editado por el historiador murchantino Esteban Orta Rubio. El acto contó con una asistencia muy numerosa entre los que se encontraban vecinos, autoridades, bodegueros, cuberos, familiares de vinateros y viticultores de Murchante que marcaron una época, así como amigos y familiares del autor. Ramón Lizar, secretario de la organización, explicó que el libro está enmarcado dentro del conjunto de actividades que la Asociación de Historia y Cultura de Murchante ha venido realizando desde su creación en el año 2009.
Esteban Orta, autor y presidente de la Asociación de Historia y Cultura de Murchante, resaltó la importancia del trabajo realizado por su relevancia cultural para el pueblo. En este sentido recordó que el libro formaba parte del proyecto vitivinícola transfronterizo Vinature que surgió en 2006, entre el Ayuntamiento de Murchante presidido por el entonces alcalde Carlos Villafranca, y el municipio francés de Riscle.
Por capítulos
El autor, catedrático de Historia, presentó oficialmente su libro, explicando que se trata de un trabajo de investigación paciente y riguroso que revela la íntima relación entre Murchante y el vino a lo largo de su Historia. El libro está ilustrado con mapas, planos y fotografías de diversas épocas y consta de cuatro partes bien diferenciadas: El Valle del Queiles; Historia del vino en Murchante; un apéndice documental; y termina con una galería de imágenes cedidas por familias y entidades, gracias a los cuales, quedará constancia para la posteridad de los hombres y mujeres que formaron parte de la cultura del vino en Murchante.
Una exposición
Después de la presentación los asistentes pudieron disfrutar de la exposición Murchante: El vino en el corazón, que la Asociación de Historia y Cultura de Murchante inauguró el mismo día como complemento del tema. La exposición se puede visitar de lunes a viernes en la Casa de Cultura de Murchante de 18.00 a 20.00 hasta el próximo día 26 de marzo.
Para que los asistentes entendiesen su contexto, el secretario Lizar hizo un breve recorrido de las actividades realizadas por la asociación con la finalidad de promover el conocimiento de todo lo relacionado con Murchante y recopilar, difundir y archivar documentos, materiales gráficos y tradiciones a través de exposiciones, charlas, publicaciones, homenajes a personajes ilustres de la localidad, entrevistas orales y digitalización de documentos.
Temas
Más en Navarra
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela
-
Ecologistas y Asamblea Antipolígono defienden la creación de una Reserva Natural en el Polígono
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea