‘La Música’ de Carmen Vidondo, al centro de la ciudad
La pintora de Sangüesa expone su trabajo en Espacios Media Luna de Pamplona hasta el día 30
La pintora Carmen Vidondo Zarzosa (Aibar, 10.1.1957) acerca sus lienzos a Pamplona con la exposición La Música, abierta desde el pasado viernes hasta el próximo día 30 en Espacios Media Luna de la capital.
La muestra es el resultado del trabajo de los dos últimos años y se compone de catorce obras, de colores primarios. La mayoría son de gran tamaño y lucen iluminados en el espacio galerista a pie de calle que invita a entrar a visitarla.
La muestra llega renovada tras recorrer la casa de cultura de Sangüesa, Tafalla y el Civivox Rotxapea. Concentración, Dúo, Empoderada, A buen ritmo, Pasión, Amor Brujo, Violín, Ara Malikian, Músicos Callejeros, La Vie en Rose, Acordeón, Fliscorno, Carnavales en Lanzarote y Tocando el cielo son los títulos de las obras que forman colgadas en las paredes una combinación de la música con el baile: jazz, soul, clásicos, bailarines y músicos modernos.
“He intentado captar el instante en el que algo está sucediendo o está a punto de acontecer. He procurado que los cuadros sean tan variados como lo es la música y plasmar en ellos las intensas emociones de las que se compone. Por eso he elegido esos instantes”.
La afición por la música de la pintora se remonta a su niñez en Aibar, donde aprendió los primeros compases. Completó estudios musicales posteriormente en Sangüesa, su lugar de residencia desde hace 44 años. Hace 19 comenzó a pintar en el taller local de Esther Abadía y pasó después a la escuela de Artes y Oficios Catalina Oscáriz en Pamplona, ciudad en la que continúa su aprendizaje con Iruña Cormenzana. Vidondo refiere su influencia a: Gauguin, Kandinsky, Munch, Klee y Münter, y considera su pintura expresionista: “por su color, fuerza, tamaño, dinamismo y emociones. Es el reflejo de mi estado de ánimo y de mi mundo interior”, sintetiza.
Temas
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’