El trabajo llevado a cabo durante estos últimos años ha dado sus frutos. Y es que el Instituto de Altsasu ha superado la auditoría para obtener el sello de Centro de Calidad. “La implementación del sistema de gestión de la calidad pone su foco en mejorar los resultados académicos, la convivencia, la igualdad y la equidad”, explica Iñaki Mundiñano, director de este centro que cuenta con cerca de 600 alumnos y alumnas de Sakana. “Llevamos unos 7 años revisando, analizando y mejorando todos nuestros procesos asesorados y apoyados por Kadinet” resume al tiempo que destaca su compromiso con Sakana. “Tenemos claro que es nuestra responsabilidad mejorar para ser el centro de referencia que responda a las necesidades de la juventud de la comarca y así contribuir en el fortalecimiento de nuestro valle. Compartimos el lema Sakanan bizi eta lan y nos gustaría completarlo con: Sakanan bizi, ikasi eta lan”.

Este reconocimiento de calidad no es nuevo en Sakana. De hecho, cuentan con él las escuelas de Altsasu, Etxarri Aranatz y Lakuntza así como el centro FP Sakana LH con el reconocimiento de Centro Excelente.

Camino de la internacionalización

El IES Altsasu también está dando pasos en el camino de la internacionalización, una vez la Unión Europea ha aprobado su proyecto de acreditación Erasmus +. “Nos proporcionará para los próximos años financiación para los viajes de profesorado y alumnado a centros europeos. Estas visitas estarán dirigidas a mejorar los proyectos del centro y los procesos de enseñanza-aprendizaje”, avanza Mundiñano, al tiempo que recuerda que es uno de los tres centros seleccionados en Navarra, junto con el IES de Sangüesa y el Liceo Monjardín. 

Se trabajará en el desarrollo de cuatro grandes líneas: nuevas metodologías y digitalización, diversidad y ciudadanía activa, programas medioambientales e inclusión. Los primeros viajes de profesorado serán este mismo año. Antes de finalizar el curso, tres docentes del proyecto Nature/Food/Movement, que fusiona medioambiente e inclusión, viajarán a Eslovenia y otras tres profesoras del grupo digital acudirán a Turquía. Con respecto al alumnado, serán los estudiantes de Bachillerato quienes disfruten de estos viajes el curso 25-26.