El IES Marqués de Villena, de Marcilla, y el IES Pablo Sarasate, de Lodosa, van a sufrir una ampliación de sus instalaciones, tal y como anunció el Gobierno de Navarra y, además, van a incorporar la FP Básica, una “muy buena noticia”, tal y como tildan en ambas localidades.
En el caso de Marcilla, explican, las obras de mejora, que ascenderán a 1,9 millones, arrancarán cuando acabe esta campaña y la idea es que les entreguen el nuevo edificio en el curso 2026/2027. Con cerca de 900 alumnos de la zona, la ampliación consistirá en un inmueble de planta baja y un primer piso; ocho aulas ordinarias y dos desdobles. También adecuarán y mejorarán la accesibilidad, los espacios interiores y los baños.
Ello acarreará que se puedan implantar los nuevos estudios, algo que, para la alcaldesa, Esther Villanueva, “es positivo en varios aspectos. Se mejorarán las oportunidades laborales; la introducción de la formación profesional en Marcilla puede permitir a los jóvenes adquirir habilidades específicas y prácticas en áreas demandadas en el mercado laboral, y eso facilita su inserción profesional y aumentará las posibilidades de empleo local, reduciendo el desempleo juvenil y favoreciendo que ese sector de la población permanezca en Marcilla. También aumentará la mano de obra cualificada y esto puede atraer a empresas que busquen talento cercano. Además, se fortalece la comunidad educativa; esto no beneficiará solo los estudiantes, sino que también fortalecerá la colaboración entre centros educativos. En resumen, la implantación de la formación profesional en Marcilla será una inversión valiosa para el futuro de los marcilleses y marcillesas, con beneficios que comprenden empleo, economía y hasta el fortalecimiento del propio pueblo de Marcilla”.
Paso a paso
Además, y de acuerdo con la directora del instituto, Mónica Sanz, “era algo en lo que se llevaba pensando tiempo porque es una forma de ofrecer una alternativa al alumnado que, por su perfil, o bien se quedaba sin esos grados, o tenía que desplazarse a Tafalla, Peralta o Pamplona. De momento, y aunque como centro es una muy buena noticia, todo está un poco en el aire; habrá que ver los espacios que tenemos cuando acabe la obra e iremos amoldándonos”.
El caso lodosano
En Lodosa también está prevista una ampliación del instituto, actuación que ascenderá a 1.926.478 euros y cuyo proyecto redactarán este año debido al incremento de matrícula; hay 450 alumnos y 65 docentes en la actualidad, y la obra se hará en 2026. Además, y al igual que en Marcilla, acarreará la incorporación de la FP Básica después de que este curso, recuerdan, también ha comenzado a impartirse el modelo D.
De acuerdo con la directora del centro, Teresa Galilea, el instituto va a incorporar el próximo curso la FP de Servicios Comerciales. “Es un grado básico pensado para el alumnado que no tiene el título de la ESO y que, con esto, lo lograría, así como una capacitación que le permite tener un perfil profesional y seguir estudiando, si quiere, por esta vía”.
Para la alcaldesa de la localidad ribera, Laura Remírez, esta implantación “es una muy buena noticia, algo que se lleva buscando mucho tiempo, pero el objetivo a corto o medio plazo es lograr que se imparta también Grado Medio”.
En la actualidad, a este centro educativo acuden, además de jóvenes de Lodosa, estudiantes de municipios vecinos como Sesma, Sartaguda o Alcanadre (La Rioja), entre otros.