Estrategia comarcal, emprendimiento y desarrollo empresarial, turismo y desarrollo local son los cuatro ejes sobre los que el Consorcio Eder va a poner en marcha alrededor de 100 actuaciones durante este año 2025, por un valor superior a 6 millones de euros.
Estrategia comarcal
En lo que se refiere a la Estrategia Comarcal de Especialización Inteligente Consorcio Eder prevé continuar con la labor desarrollada en años anteriores, dando continuidad a programas de aceleración de proyectos empresariales como la III Edición de la aceleradora de proyectos culturales y audiovisuales La Probeta y la Aceleradora Ribera Nexo, el fomento de la competitividad empresarial e innovación centrado en el tejido industrial de la Ribera a través del Programa After Care de atención a empresas, el fortalecimiento de cadenas de valor vinculadas a la mecatrónica y digitalización, el impulso a la industria 4.0. y la puesta en marcha de la Hoja de Ruta de economía circular, entre otros proyectos.
Igualmente, se continuará con la colaboración establecida con el ISPLN para la implementación de actuaciones del Plan Comarcal de Prevención de Adicciones y conductas adictivas en población joven de la Ribera Navarra y se prevé una nueva edición del proyecto Despertar conCIENCIAS para la promoción de la innovación y la ciencia entre empresas y ciudadanía de la Ribera, actuación financiada por la Convocatoria Cosmos de la Dirección General de Ciencia, Tecnología e Innovación.
En el ámbito de Cohesión Social y Territorial, se va a continuar con el proyecto RuralNAV, financiado por el Departamento de Cohesión Territorial, para la lucha contra el reto demográfico y la despoblación, proyecto en cooperación con los otros tres grupos de acción local de Navarra y que trabajará específicamente dos líneas de trabajo, los nuevos y nuevas pobladoras y la economía de los cuidados, y cuya inversión ascenderá en la Ribera a los 125.000 euros.
Emprendimiento y desarrollo empresaria
Se invertirán cerca de 200.000 euros en el servicio de atención y promoción del emprendimiento, cofinanciado por el SNE, donde se prevé atender 400 potenciales emprendedores, asesorar a 120 empresas ya constituidas y poder apoyar la constitución de 100 nuevos proyectos empresariales.
Siguiendo con la apuesta del crecimiento endógeno de empresas y negocios comerciales en el territorio, se continuará con la implementación de acciones contempladas en los proyectos RICCO (fundamentalmente, se impulsará la app-web SOMOSRIBERA), y a través del proyecto de la Red de Comercio Rural, se ofrecerá asesoramiento y preparación de subvenciones de ayuda para comercios.
2025 es también el año de la culminación de los trabajos de la oficina Acelera Pyme Ribera de Navarra gestionada por Consorcio Eder a través de una convocatoria de Red.es, que busca promover la transición digital de empresas y pymes. Este año se continuará con los asesoramientos a empresas y la búsqueda de financiación para la transición digital, donde se espera atender y asesorar a más de 200 personas emprendedoras y pymes. También, durante el primer semestre del año se ejecutará la II Edición de la feria “Ribera Navarra Digital”, que volverá a ser el showroom de las nuevas tecnologías en 10 localidades riberas. Finalmente, se tiene previsto continuar con Tierra de Oportunidades, concurso de ideas emprendedoras innovadoras en colaboración con Caixa.
Turismo
Consorcio Eder tiene previsto asignar más de 3,4 millones para desarrollar los dos Planes de Sostenibilidad Turística en Destino con los que cuenta la entidad (Ribera Baja y Ribera Alta). Este año las actuaciones más importantes serán el apoyo a la construcción de los 2 centros en Bardenas Reales, la puesta en marcha de una plataforma web, el plan de marketing digital, la creación de producto y la ejecución de proyectos que mejoren la oferta turística de la Ribera en los municipios (señalización turística inteligente y accesible, centros de observación de aves, centros de observación de estrellas, adecuación de itinerarios cicloturistas, soportes digitales, gestión del programa REGENERA, ejecución de áreas de descanso del Corredor Verde, centros BTT, aparcamientos seguros e inteligentes para bicicletas etc.).
Desarrollo Local
Se prevé continuar con dos proyectos colaborativos. Por un lado, el proyecto “Inteligencia Rural Navarra”, así como “Pueblos Vivos”. En lo referente a la Estrategia de Desarrollo Local Participativo se prevé cerrar la 1ª Convocatoria de ayudas, procediendo al pago de aproximadamente un millón de euros a los cerca de 30 beneficiarios de esta convocatoria, y se resolverá la 2ª Convocatoria de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo, con un presupuesto también cercano al millón de euros y una inversión inducida cercana a los dos millones, financiando aproximadamente 25 proyectos, tanto de empresas como de entidades locales.