Síguenos en redes sociales:

El Pleno de Altsasu aprueba por unanimidad inversiones que ascienden a 259.740 euros

El Ayuntamiento reserva 18 de las 21 VPO de Otadia a personas empadronadas

El Pleno de Altsasu aprueba por unanimidad inversiones que ascienden a 259.740 eurosN.M.

El Pleno del Ayuntamiento de Altsasu aprobó este miércoles seis modificaciones presupuestarias por un importe total de 259.760 euros. La primera, de 18.150 euros, era para la realización de un mapa de zonas inseguras, un proyecto para el que EH Bildu presentó una enmienda a los presupuestos de 2025 que fue rechazada pero que posteriormente, vía moción, contó con el visto bueno del grupo de la alcaldía, Geroa Bai.

Asimismo, se aprobó otra modificación de 18.000 euros para mejoras en la pasarela peatonal de San Juan, inversión incluida en el presupuesto de 2025 con una partida de 80.000 euros pero a la que se le sustrajo esa cantidad para financiar otra enmienda de EH Bildu para la rehabilitación de vivienda pública. Además de renovar los paneles laterales se realizará una revisión de la estructura y su pintado. También se habilitará un suelo menos peligroso, dado que el actual es muy resbaladizo en caso de lluvia. “Se trata de una inversión que compete al Ayuntamiento según se estableció en un convenio suscrito en 2001 ”, destacó el alcalde, Javier Ollo.

Por otro lado, se dio el visto bueno a otra modificación de 142.194 euros para el asfaltado de los caminos de Mendizabalazpi, entre la carretera interinstitutos y Camino San Pedro, y Gurdilatz.

Otras dos modificaciones fueron para el refuerzo del alumbrado público en las calles Egubera, Lapurbide, Santa Cruz, Camino de San Pedro, Venta Abajo y Avenida de Pamplona, 32.316 euros, y para la reforma de la iluminación del frontón Burunda, 45.100 euros. “Los focos del interior se encuentran ubicados en la parte trasera de la grada superior, cuando deberían estar en la contracancha para que iluminar mejor la cancha y no se generen sombras”, explicó el alcalde. Asimismo, señaló que este proyecto cuenta con una subvención del 50%. Por último, se aprobó otra modificación de 4.000 euros para la redacción del proyecto de inversiones ganaderas de cara a presentarlo a la convocatoria de ayudas del año que viene.

VPO DE ALQUILER

Por otro lado, se aprobó la reserva de 18 de las 21 viviendas que se están construyendo en Otadia a personas empadronadas en Altsasu con una antigüedad mínima de dos años. De las 18, 8 serán para menores de 35 años. Al respecto, el alcalde recordó que en la cláusula sexta del convenio de cesión del terreno a Nasuvinsa suscrito en 2022 no se pudo incluir esta reserva pero que la normativa ha cambiado y ahora es posible, previo acuerdo del Pleno.

Las obras comenzaron en enero y deberán estar finalizadas para el 30 de junio de 2026, condición establecida para acceder a una subvención de 1.003.636 euros procedentes de la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation. Se trata de la primera de las dos fases contempladas. El edificio, de tres alturas en forma de L entre las calles Ualdera y Amandrea, será de alta eficiencia energética, nivel A, el máximo en el estándar del plan de vivienda pública de alquiler Navarra Social Housing. Todas tendrán terraza privativa, plaza de garaje y trastero. Nueve de las viviendas serán de dos habitaciones, otras nueve de tres habitaciones, dos de un dormitorio y una última accesible.