Una resolución del Tribunal Administrativo de Navarra del pasado 12 de marzo ha declarado “nulo de pleno derecho” el acuerdo sobre patrocinio con el club Ribera Navarra Fútbol Sala que firmó el 3 de mayo de 2024 la junta de gobierno del Ayuntamiento de Tudela que preside el regionalista Alejandro Toquero. En virtud de ese acuerdo el Consistorio pagó 12.100 € al ATP Tudelano a cambio de que el equipo llevara en sus camisetas de calentamiento el lema Tudela capital de la Verdura. Si bien el contrato buscaba promover las Fiestas de la Verdura que en 2024 fueron del 18 al 23 de abril, para cuando ambas partes rubricaron definitivamente el acuerdo el 7 de mayo, al club que preside Ramón Lázaro solo le quedaba un partido, el 11 de mayo y jugó en casa. Las Fiestas de las Verduras habían acabado casi 20 días antes, por lo que el TAN señala que existía una “imposibilidad real y material de acometer las acciones de promoción que obligan al club”.
Esta afirmación le lleva a explicar al tribunal que la existencia de unas obligaciones “ciertas y equivalentes” entre ambas partes “es la única manera de descartar que se trate de una subvención directa”. Dado que esta equivalencia entre partes no se produjo, parece sugerir el TAN que esa ayuda directa existió ya que no se pudo “dar cumplimiento en modo alguno” a los términos del acuerdo de patrocinio.
“Es un contrato de imposible cumplimiento y por tanto nulo”
Extemporánea
Este patrocinio se llevó a cabo en 2022 y 2023 y el pasado viernes Toquero y Lázaro presentaron la camiseta que lucirá el club en los calentamientos de los próximos 4 partidos con el mismo lema, Tudela capital de la Verdura
La presentación del recurso ante el TAN refleja la falta de transparencia que se está produciendo en muchos ámbitos del Ayuntamiento de Tudela. El acuerdo sobre el patrocinio con el club Ribera Navarra se aprobó el 3 de mayo de 2024 si bien el convenio, según el denunciante, “no tuvo publicidad alguna ya que el Ayuntamiento no lo expone en el tablón de anuncios ni cumple con la normativa de transparencia”.
Por este motivo, el 13 de junio, cuando el denunciante conoció dicho acuerdo, pidió una copia ya que “no sabía si habían aprobado un convenio, un contrato o dado una subvención directa”. Como parece ser lo habitual, el Consistorio no le contestó por lo que tuvo que recurrir al Consejo de Transparencia y gracias a su mediación le entregaron la documentación el 5 de septiembre, tres meses después, y solo tardó seis días en presentar el recurso de alzada. Pese a que la tardanza en la presentación del recurso está directamente relacionada con la falta de información que dio el Consistorio, desde el Ayuntamiento se alegó que la denuncia era “extemporánea” por haber pasado más del mes exigido desde el 7 de mayo, día en que se firmó el acuerdo, para presentar el recurso.
En la resolución del TAN se señala que dicho convenio “no se publicó en el BON ni consta que se le diera otro tipo de difusión oficial, solo se comunicó al club, a Intervención y a Tesorería” y concluye que “la primera vez que el recurrente tiene conocimiento del acuerdo es el 11 de septiembre, por lo que debe ser admitido el recurso”.
El Consistorio no contestó al denunciante por lo que tuvo que recurrir al Consejo de Transparencia y gracias a su mediación le entregaron la documentación el 5 de septiembre, tres meses después.
El origen
Todo comenzó el 25 de enero de 2024 cuando la concejala de Promoción de la Ciudad presentó una propuesta para un contrato de patrocinio en la temporada 2023-2024 ya que al jugar en Primera División de Fútbol Sala se consideraba “muy adecuado para promocionar la ciudad y las Fiestas de la Verdura”. Sin embargo, en febrero Intervención puso varios reparos formales a la propuesta. El nuevo documento apareció a fines de abril y obtuvo el visto bueno de Intervención el 19 de abril, aunque no se aprobó hasta el 3 de mayo, dotado con una partida económica de 12.100€, firmándose el 7 de mayo. El 11 de mayo el ATP Tudelano jugó su último partido contra Palma (y lo hizo en Tudela por lo que la difusión tampoco se dio en ese partido), logró la permanencia y no jugó play off de ascenso, ni de permanencia y emitió la factura al Ayuntamiento. Las Jornadas de las Verduras habían terminado el 23 de abril, casi 20 días antes. “Ni siquiera se redujo el porcentaje de la cantidad a pagar por los 4 días en que estuvo en vigor el contrato”, entre el 7 de mayo, la firma, y el 11 de mayo, el partido, se dice en la resolución. “Es un contrato de imposible cumplimiento y por tanto nulo de pleno derecho”, dice el denunciante, por lo que al no haber “obligaciones ciertas y equivalentes” entre Ayuntamiento y Ribera Navarra en realidad se trata de una subvención directa encubierta.
Contra esta sentencia cabe recurso por la vía contencioso-administrativa en el plazo de dos meses.