Síguenos en redes sociales:

Visita a la exposición ‘Umbra Arborum’ en Sangüesa

Este domingo, la artista Monika Aranda celebrará un encuentro y acto sobre su obra

Visita a la exposición ‘Umbra Arborum’ en Sangüesa

La artista y arquitecta Monika Aranda ofrecerá este domingo una visita guiada por su exposición Umbra arborum, una reflexión sobre la importancia de los árboles y sus sombras en estos tiempos de transición ecosocial, según relata Aranda.

Se trata de una obra que utiliza las herramientas de la fotografía, la instalación y el audiovisual para profundizar, de manera poética y personal, en problemáticas medioambientales.

La actividad comenzará a las 13 horas en la Casa de Cultura de Sangüesa, a continuación, se realizará una actividad donde la aizkolari Nerea Sorondo, acompañada de su entrenador, Patxi Larretxea, talará un ailanto, una planta invasora originaria de China, como representación de los problemas medioambientales que se atraviesan hoy en día: “En nuestra comunidad, el ailanto no es la única planta invasora, pero sí una de las más peligrosas, porque se adueña del hábitat donde vive, modificando la cantidad de nutrientes del suelo y desplazando con facilidad a la vegetación natural preexistente. En Navarra, especialmente en Sangüesa, hay un problema grande”, explica la artista.

La exposición consta de tres elementos. La instalación Plastik/a/o está compuesta por retratos de árboles impresos sobre plástico de burbujas reciclado, después, se encuentra la pieza audiovisual El refugio de la sombra, la cual enfatiza “el papel crucial de los árboles y sus sombras en la regulación del microclima urbano”, detalla Aranda. Por último, El árbol del cielo trata sobre la especie invasora ailanto, ligada a la performance que tendrá lugar el domingo por la mañana.

Umbra Arborum podrá visitarse en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura de Sangüesa hasta el domingo 6 de abril.