Las familias del alumnado del modelo D del Colegio Público Marqués de la Real Defensa Ikastetxe Publikoa de Tafalla han dicho basta. Bajo el lema No a la Orden Foral 57/2024. Queremos estudiar en euskera, decenas de personas se concentraron este lunes por la tarde en el patio del centro para denunciar lo que consideran una “imposición por parte del Departamento de Educación”. La protesta viene motivada por la aprobación de la Orden Foral 57/2024, que amplia a siete las horas semanales de inglés en primaria e impone que parte de la asignatura de Ciencias y Conocimiento del Medio se imparta en ese idioma, todo ello en detrimento del euskera. Una medida que, según denuncian, “vulnera el derecho de las familias a elegir en qué idioma quieren que sus hijos e hijas estudien”.
“Cuando matriculamos a nuestros hijos e hijas, sabíamos que tendrían seis horas de inglés, asociadas a la asignatura de Plástica. Nadie nos preguntó si queríamos este cambio. Simplemente lo impusieron”, explican las familias en un comunicado.
Además, aseguran que la propia orden foral deja abierta la puerta a excepciones, ya que en su artículo 5.7 se recoge que, con un informe favorable de inspección educativa, el modelo actual podría mantenerse. “Pedimos que se nos escuche y que se autorice ese informe. Solo queremos seguir como hasta ahora”, reclaman.
Modelo D en Tafalla
El modelo D en Tafalla no es nuevo. Se implantó hace nueve años, desde el principio con el programa PAI-D (inglés y euskera), y “ha costado mucho consolidarlo”. En sus inicios apenas había alumnado, “en parte por el miedo de muchas familias a que sus hijos e hijas no pudieran aprender bien euskera en un centro con asignaturas en inglés”. Pero hoy la situación es distinta. Son ya 139 alumnos y alumnas, con 104 familias implicadas, y resultados académicos y lingüísticos que avalan el trabajo realizado.
“Vivimos en una zona en la que el euskera necesita apoyo. Aquí, menos del 10% de los hogares hablan euskera. Y aun así, el modelo D funciona y crece”, señalan. Por eso, el pasado 14 de marzo solicitaron una reunión al Departamento para buscar una solución conjunta. Todavía no han recibido respuesta.
Mientras tanto, han remitido 155 instancias firmadas por familias del modelo D en contra de la orden foral. Representan al 87% del alumnado afectado. La comunidad educativa lo tiene claro: “No vamos a parar hasta que se respete nuestra elección. Queremos un modelo D público, de calidad, y sin asignaturas troncales en inglés”.
Protesta en Erriberri
Las familias del colegio Príncipe de Viana de Olite-Erriberri, con 50 menores en el Modelo D-PAI en Infantil y Primaria, también se manifestaron por la misma causa el pasado 27 de marzo. En una concentración frente al Palacio Real, las familias se mostraron contrarias a la “imposición de la Orden Foral, ya que no existe ningún argumento pedagógico ni lingüístico que lo avale”.