Un vecino de Tudela ha solicitado al Ayuntamiento de Tudela que, en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática aprobada en 2022, se tomen medidas contra actos como los del año pasado en fiestas de Tudela en que a la salida de una corrida de toros se cantó el Cara al Sol y se pasearon banderas de España con simbología fascista. Igualmente, este vecino de Tudela Santiago Lorente, que presentó la instancia el pasado 7 de abril, pide que el 31 de octubre se rinde un homenaje a quienes murieron asesinados en Tudela por el Golpe de Estado del 18 de julio de 1936 y a quienes sufrieron la represión de la Dictadura hasta 1975.
Cumplir la ley
En su escrito recuerda que la memoria democrática, se ha convertido “en un deber moral indispensable para fortalecer, neutralizar el olvido y evitar los episodios más trágicos de nuestra historia. El nunca más se ha convertido en un imperativo ético fundamental en las sociedades democráticas del mundo. La memoria de las victimas del Golpe de Estado, la Guerra de España y la Dictadura Franquista, su reconocimiento, reparación, dignificación, representan un inexcusable deber moral en la vida política y es signo de la calidad de la democracia. La historia no puede construirse desde el olvido y el silenciamiento de los vencidos”. Igualmente, Lorente recuerda en su solicitud al Ayuntamiento su relación familiar con personas que murieron asesinadas por el Golpe de Estado o que sufrieron detenciones siendo encarcelados en el edificio de Sementales.
Asímismo solicita que, en caso de que vuelvan a suceder dichos actos dentro o fuera de la Plaza de Toros, o en cualquier lugar publico o privado de la ciudad, se identifique a los autores
Por este motivo solicita al Consistorio que, en primer lugar, y en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, se celebre el día 31 de octubre de cada año (como marca la ley) el Día de Recuerdo y Homenaje a todas las Víctimas del Golpe Militar, la Guerra y la Dictadura. Además, junto con ese homenaje, el vecino de Tudela pide que se coloque una placa “en un lugar céntrico con los nombres de los 60 tudelanos, pero también con los nombres de aquellos que no se hayan contabilizado y de aquellos que murieron en cárceles, campos de concentración o luchando contra el fascismo en la guerra de Europa en el exilio hasta 1975”.
Hay que recordar que en diciembre de 2014, el alcalde de UPN, Luis Casado, cumpliendo con la ley, colocó una placa en el Ayuntamiento para recordar a los concejales, alcaldes y trabajadores municipales fusilados en Tudela en 1936.
Cara al Sol y banderas franquistas
En el documento recuerda también los “graves hechos” ocurridos en fiestas del año pasado a la salida de la Plaza de Toros donde “se dieron gritos y vítores a favor de Franco y se canto el “Cara el Sol”, por lo que solicita que “se pongan todos los medios para evitar que se reproduzcan dichas expresiones ilegitimas y que dañan el honor y la memoria de las victimas del fascismo y de sus familias”. Asímismo solicita que en caso de que vuelvan a suceder dichos actos dentro o fuera de la Plaza de Toros, o en cualquier lugar publico o privado de la ciudad, se identifique a los autores.
“Se consideran actos contrarios a la memoria democrática la realización de actos efectuados en público que entrañen descredito , menosprecio o humillación de las víctimas o de sus familias, y supongan una exaltación personal o colectiva de la sublevación militar , de la Guerra, de la Dictadura , de sus dirigentes , participantes en el sistema represivo o de las organizaciones que sustentaron el régimen dictatorial”, recuerda, tal y como señala la ley.
Advertidos que constituyen delito, pide a este Ayuntamiento que ponga los medios “para que los mismos no se repitan y en caso de suceder se pongan a disposición judicial o comunicar al Ministerio Fiscal"
Tomar medidas
Por lo tanto, insta a que, advertidos que constituyen delito, este Ayuntamiento ponga los medios “para que los mismos no se repitan y en caso de suceder se pongan a disposición judicial o comunicar al Ministerio Fiscal, a través del operativo policial festivo, los nombres de los participantes en los delitos que aquí se exponen”. Por último, y en el mismo sentido recuerda que ya que en el cohete anunciador de las Fiestas 2024 se pudieron ver entre los asistentes al mismo, banderas de España con simbología fascista y franquista, pide al Consistorio que caso de repetirse este año “solicite por megafonía la retirada de dichas banderas. En caso de que las banderas sigan estando presentes, solicitar la entrada de Policía Municipal o Policía Foral para la retirada de las mismas, por atentar contra la dignidad de las victimas y sus familias, y no lanzar el cohete hasta que sean todas retiradas y se identifique a las y los portadores de las mismas”.