Síguenos en redes sociales:

Pamplona y la Comarca, a pedales

Desde la pandemia, el Gobierno de Navarra ha destinado 12 millones de fondos europeos al diseño de siete carriles bici y peatonales que conectan la capital con Barañáin, Mutilva, Sarriguren, Huarte, Burlada, Zizur Mayor y Cizur Menor

Pamplona y la Comarca, a pedalesJavier Bergasa

Pamplona y la Comarca cada vez son más pedaleables. Desde la pandemia, el Gobierno de Navarra ha invertido 12 millones de fondos europeos en el diseño de siete corredores ciclables y peatonales que conectan la capital con ocho localidades: Mutilva, Sarriguren, Olaz, Huarte, Burlada, Zizur Mayor, Cizur Menor y Barañáin.

Además, la movilidad sostenible se sigue abriendo paso por los barrios de Iruña: a final de año se estrenó el carril bici que une Landaben con San Jorge, en junio se terminará la ampliación del corredor de Pío XII –debía concluir antes del 31 de julio– y ya hay una partida presupuestaria para redactar en 2025 el carril bici de la avenida Sancho El Fuerte, que mejorará la transversalidad ciclista y peatonal entre Iturrama y San Juan.

Beloso: Burlada e Iruña

Inauguración del corredor a la vuelta de las vacaciones 

A la vuelta de las vacaciones de Semana Santa se inaugurará uno de los grandes proyectos que se han ejecutado en los últimos tiempos: Beloso, un carril bici y peatonal de 1.200 metros de longitud que unirán Pamplona con Burlada.

La primera piedra se puso el 5 de abril de 2023 con la firma del convenio entre el Ejecutivo foral y los ayuntamientos de Iruña y Burlada y en diciembre de ese año las obras se adjudicaron a la empresa Excavaciones Fermín Osés S.L. por cuatro millones de euros.

Los trabajos no han estado exentos de polémica porque la madrugada del 11 al 12 de mayo de 2024 el Consistorio taló 102 árboles y trasplantó otros 17 en una campa municipal ubicada junto al río Arga.

La tala generó un gran malestar ciudadano, pero un año después el Ayuntamiento ha repuesto todo el arbolado que existía antes de que comenzaran las obras. En concreto, se han plantado 56Prunus serrulata amanogawa –especie de alto valor ornamental–, 28 Gingko biloba –se estima que en su apogeo superarán los cinco metros de altura– y otros 28 arces de Freeman, que alcanzarán los 20 metros de altura. Este carril árbol, además de devolver la sombra a Beloso, servirá de pantalla entre la acera peatonal y el carril bici. 

Tres en uno: Burlada, Huarte y Sarriguren

El carril de dos kilómetros se estrenó el 21 de marzo 

El 21 de marzo se estrenó el carril bici bidireccional que conecta Burlada, Huarte y Sarriguren a través de sus dos kilómetros de recorrido. El Gobierno de Navarra ha invertido 1,9 millones de euros y estima que beneficiará a más de 50.000 habitantes. 

La ruta se divide en cuatro tramos: el que une la glorieta sobre la carretera PA‐30 con la Ciudad de la Innovación; el que discurre por la Ciudad de la Innovación; el que conecta ese centro con Areta por la NA-2300; y, por último, el que enlaza el polígono con Burlada a través de la NA-2306.

En el corredor confluyen carril bici y acera peatonal, su anchura oscila entre los 2,5 y los tres metros y están separados por una franja de 40 centímetros. 

Cizur Menor y el Camino de Santiago

Cortada al tráfico un tramo de la NA-7027 hasta junio

El 10 de marzo, comenzaron las obras del corredor peatonal y ciclable que unirán Pamplona y Cizur Menor a través del Camino de Santiago. El presupuesto asciende a los 1,7 millones, los trabajos se prolongarán durante medio año y la infraestructura tiene una longitud de dos kilómetros. 

El corredor contará con un carril bici bidireccional de 2,5 metros de anchura, dispondrá de una acera peatonal de la misma dimensión y se diferenciarán por el tipo de pavimento: asfalto para los ciclistas y hormigón para peatones. En los puentes sobre el río Elorz, el ferrocarril y la A-15 se establecerá una zona de coexistencia en la que los peatones tendrán prioridad. 

Desde el 10 de marzo, y durante los próximos dos meses, está cortado al tráfico un tramo de la carretera NA-7027: desde la Jardinería Zizurbide hasta el enlace con la carretera NA-6000, a la altura de la avenida Aróstegui. La afección está señalizada desde la glorieta de la calle Universidad y en el cruce entre las calles Fuente del Hierro y Pedro I.

Luis Amigó, UPNA y El Sario

130.000 euros para prolongar el carril bici hacia Mutilva

En enero de 2024 se cortó la cinta del corredor peatonal y ciclista de 650 metros de longitud que conectan el colegio Luis Amigó, situado en Mutilva, con el polideportivo de la UPNA y la rotonda de El Sario. Este proyecto prolonga el carril bici de las calles Tajonar y Sadar –rodea el campus de la UPNA– y en el futuro se ampliará hacia el valle de Aranguren.

El municipio está desarrollando un proyecto valorado en unos 130.000 euros que partirá de Luis Amigó, atravesará el polígono y unirá el colegio público San Pedro, la escuela infantil Ttipi Ttapa y la plaza Ibaialde. 

Zizur Mayor: 860.000 euros

Desde el parque Idoia a la avenida Aróstegui

El 16 de julio se estrenó el carril peatonal y ciclable de 824 metros de longitud y 4,5 metros de ancho que enlaza Pamplona y Zizur Mayor a través de la avenida de Aróstegui. La ruta comienza en el parque Idoia de Zizur Mayor y concluye en el cruce de la A-12 y A-15. Las obras se financiaron con 860.000 euros de fondos europeos. 

Barañáin y Landaben

Un kilómetro de carril bici por la calle Miluze

Desde febrero de 2023 los ciclistas circulan por el carril bici de la calle Miluze que conecta Pamplona, Barañáin y el polígono de Landaben. La infraestructura tiene un kilómetro, es bidireccional –2,50 metros de anchura y una banda de protección de 50 centímetros con separadores de caucho y bolardos– y el presupuesto rondó los 800.000 euros.

¿El carril bici de Itaroa?

Este tramo de la PA-30 soporta 3.000 coches al día

En verano de 2023 deberían haber comenzado las obras del carril peatonal y ciclable que conectaría Olaz, Gorraiz y Huarte por el centro comercial Itaroa.

La inversión es de 1,3 millones de euros y los trabajos tienen un plazo de ejecución de ocho meses, pero aún no han empezado porque se han presentado alegaciones al proyecto provisional. Por este tramo de la ronda PA-30 pasan una media de 3.000 camiones al día. 

Pío XII, listo un mes antes

Más verde, más seguridad y más accesibilidad

La movilidad sostenible se sigue abriendo paso por Iruña. La ampliación del corredor sostenible de Pío XII continúa a buen ritmo y, según las últimas previsiones del Ayuntamiento, las obras finalizarán un mes antes, en junio, cuando el objetivo era que concluyeran a finales de julio.

El propósito de esta intervención, que arrancó en octubre de 2024, es aumentar las zonas verdes –2.446 m2–, reorganizar los espacios de carga y descarga, incrementar las plazas de estacionamiento para las personas con movilidad reducida, adaptar las paradas de villavesas y consolidar la seguridad del carril bici.

Para ello, se están corrigiendo giros en las intersecciones, creando pasos ciclistas y reasfaltando todo el corredor en ambos sentidos. 

El presupuesto es de 1,8 millones, el Gobierno de Navarra aporta 450.000 euros y después del verano se realizarán dos nuevas conexiones: Irunlarrea con la zona de hospitales y la avenida del Ejército con Navas de Tolosa y Bosquecillo. De esta manera, se completará el corredor.

Avenida Sancho el Fuerte

Unirá siete vías ciclables que ya recorren la ciudad

El Ayuntamiento de Pamplona diseñará un carril bici en la avenida Sancho El Fuerte que, a través de sus 1,5 kilómetros de recorrido, unirá la plaza de los Fueros con la de Europa.

La nueva infraestructura interconectará siete vías ciclables que ya transcurren por las avenidas Pio XII, Barañáin y Bayona; las calles Fuente del Hierro, Abejeras y Julián Gayarre y la Vuelta del Castillo.

El proyecto cuenta con una partida en los presupuestos municipales, se redactará en 2025y mejorará la transversalidad ciclista y peatonal entre Iturrama y San Juan.

Landaben y San Jorge

Se quiere conectar con el carril bici de Miluze y Doctor Juaristi

Desde noviembre, Landaben e Iruña están conectados por un carril bici bidereccional de 1, 2 kilómetros y 2,50 metros de anchura. La ruta se inicia en la calle A del polígono, recorre la avenida San Jorge y se une al eje sostenible de Doctor Juaristi, que finaliza en el Colegio Público Sanduzelai.

Te puede interesar:

En el futuro, se quiere conectar este vial con el carril bici de la calle Miluze y el eje sostenible de Doctor Juaristi. 

Además, a principios de año, se plantaron 27 árboles que sirven de separación entre el carril bici y la calzada –ambas se encuentran a una distancia de 50 centímetros– y aumentan el valor paisajístico y ambiental del corredor. El Ayuntamiento destinó 1,74 millones a este proyecto.