Sesma recuperará el domingo el extinto oficio de los esparteros con una gran feria
Desde las 10.00 horas un grupo de mujeres tratará esta planta silvestre, habrá migas y un mercado
La localidad ultima los detalles de cara a uno de sus días más señalados, la feria de alimentación y artesanía Artesparto, una cita que este domingo alcanzará su 24ª edición y que, recuerdan desde el Ayuntamiento, preserva su objetivo: “dedicarle una jornada a todas aquellas mujeres y hombres que, con esfuerzo y constancia, destinaron su vida a las labores del esparto. Su trabajo y legado forman parte de nuestra historia colectiva y permanecen vivos en la memoria de nuestro pueblo”. Y es que, esta planta silvestre que nace en el término municipal, fue el principal sustento de muchas familias de la población.
Con una partida de 9.000 euros, la plaza consistorial acogerá este evento en el que el principal reclamo será el puesto en el que un grupo de mujeres majará, hilará y trenzará el esparto. Algunas de ellas han sabido recoger el testigo de sus familiares para seguir mostrándoles este extinto oficio a las actuales generaciones.
Degustación de migas
Por otro lado, a nadie le pasarán desapercibidas dos largas filas que se formarán en la otra punta de la plaza, puntos en los que se servirán las migas populares, que se encargarán de hacer a lo largo de la mañana un grupo de hombres, y a las que la gente podrá acompañar con vino.
Además, una gran feria con decenas de puestos completará este espacio; habrá desde artesanía textil, bisutería, cestería, decoración, plantas y flores, libros, cuadros, juguetes, bolsos y complementos, hasta ungüentos y miniaturas, velas aromáticas, así como quesos, repostería, salsas, frutos secos, patés y mermeladas, entre otros. Las asociaciones locales como Taramigal, Amigos de los Remedios, CD Sesma o la residencia Virgen del Carmen también estarán presentes con un stand.
Y, por último, y para complementar la agenda, habrá actividades deportivas, eventos de animación, hasta Sesma se acercará la escuela de txistu de Tudela, habrá una demostración de forja, talleres de arcilla y de bonsáis y, como no, un año más abrirá sus puertas al público la casa museo Padre Tomás Esteban.
Temas
Más en Navarra
-
Ecologistas y Asamblea Antipolígono defienden la creación de una Reserva Natural en el Polígono
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea
-
El Mercado del Ensanche, aula del Basque Culinary Center
-
El TAN anula por 5ª vez parte de la plantilla orgánica de Barañáin