Ecologistas en Acción de la Ribera estudia emprender acciones legales contra el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Tudela por posibles delitos de “prevaricación” en la dejación en sus funciones de proteger y cuidar el entorno medioambiental de Las Norias, espacio protegido, y no actuar, como máximos responsables, “ante la vulneración de la legislación” que se produce cada año después de la fiesta de La Bajada del Ángel y que este año se ha repetido.

Defensor del Pueblo

En otoño de 2024 Ecologistas en Acción de la Ribera formuló una queja ante el Defensor del Pueblo de Navarra “por el reiterado incumplimiento de la legislación medioambiental”. En su respuesta, recuerda este colectivo, el Ayuntamiento de Tudela adujo que “no es el organizador de dichos actos, aunque sí colabora en la limpieza y seguridad”. Por su parte, el Gobierno de Navarra respondió al Defensor que “este año se iban a tomar nuevas medidas de sensibilización”. En este sentido el Defensor les respondió que “está muy bien llevar a cabo campañas de divulgación medioambiental, velar por la seguridad vial o recoger las basuras posteriormente, pero les recriminó en su recomendación final que no establecieran medidas concretas y efectivas que evitaran la vulneración de la legislación medioambiental que prohíbe por ejemplo arrojar basuras en un Enclave protegido, que es obligación de todas las Administraciones”, recuerdan.

“Está muy bien llevar a cabo campañas de divulgación medioambiental, velar por la seguridad vial o recoger las basuras posteriormente, pero les recriminó en su recomendación final que no establecieran medidas concretas"

Defensor del Pueblo de Navarra

Reunión "totalmente decepcionante"

Por este motivo, Gobierno y Ayuntamiento se han visto, por esta queja, en la obligación de hacer algo, una campaña de concienciación “que no ha servido de nada”. En este sentido añaden que “fruto de nuestra queja Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Tudela y Mancomunidad de Residuos de La Ribera nos emplazaron a una reunión el 13 de marzo de este año para explicarnos lo que iban a hacer. En dicha reunión estuvieron por parte del Ayuntamiento de Tudela, Zeus Pérez y de Gobierno de Navarra, la directora general de Medio Ambiente, Ana Bretaña, además del Fernando Ferrer, presidente de la Mancomunidad. Una reunión que, desde Ecologistas, han calificado de “totalmente decepcionante. Se nos trasladó la decisión de no hacer cumplir la legislación medioambiental”.

En aquella reunión este colectivo reprochó a ambos organismos que estaban incumpliendo “la legislación medioambiental por permitir arrojar basuras o hacer fuego en un enclave protegido, la obligatoriedad de hacer divulgación medio ambiental poniendo en valor las zonas protegidas y las normas de seguridad ciudadana y que si ya hubo un año un atropello mortal no era descabellado que algún joven acabara ahogado en el Ebro. Nuestra asociación les comentó que estaban bordeando la prevaricación al actuar a sabiendas de que se van a cometer unas infracciones”.

Por todo ello desde Ecologistas en Acción apuntan que que si las administraciones “no quieren proteger el medio ambiente, nosotros se lo vamos a exigir y en os tribunales si hace falta”, afirman al tiempo que destacan la dejadez de Gobierno y Ayuntamiento en la falta de medidas y en la repetición sis temática del vertido de basuras y del maltrato de los jóvenes hacia Las Norias.

Comparación

Entre otras localidades de la Ribera ha llamado la atención que Tudela tenga, cada año, el mismo problema con la suciedad, abandono de basura y descuido del entorno con Las Norias, cuando otros municipios como Castejón, Arguedas, Cadreita o Corella celebra romerías y fiestas al aire libre sin que el entorno se vea afectado ni lleno de desperdicios al terminar.