Síguenos en redes sociales:

Bera recibe la autorización para organizar la captura del salmón 'Lehenbiziko'

No se trata de la temporada en sí de pesca, sino sólo una única captura vinculada a una tradición local

Bera recibe la autorización para organizar la captura del salmón 'Lehenbiziko'Ondikol

El Ayuntamiento de Bera ha recibido la autorización del Gobierno de Navarra para organizar la captura del salmón 'Lehenbiziko', una práctica vinculada a una tradición local y que no forma parte de la temporada ordinaria de pesca del salmón.

Las personas interesadas en participar en esta actividad deberán inscribirse previamente en el propio Ayuntamiento, proporcionando su nombre, apellidos y documento de identidad o equivalente. Asimismo, deberán facilitar una dirección de correo electrónico en la que recibirán la resolución del Gobierno foral con toda la información relativa a las condiciones de participación.

El plazo de inscripción estará abierto desde este lunes, 29 de abril, hasta las 13:00 horas del 7 de mayo. Para más información, el Ayuntamiento ha habilitado el número de teléfono 948 630005 y el correo electrónico bera@bera.eus.

Para poder participar, será obligatorio contar con una licencia de pesca navarra en vigor durante el desarrollo de la actividad. La captura del salmón 'Lehenbiziko' se llevará a cabo en el tramo salmonero del río Bidasoa comprendido entre la presa de Fundiciones de Bera y la muga con Gipuzkoa en Endarlatsa. En este tramo será obligatorio respetar una distancia mínima de 50 metros entre el cebo y las presas, así como las entradas y salidas de escalas o pasos para peces.

Un único salmón

La actividad estará permitida entre el 10 de mayo y el 30 de junio de 2025, en horario de 7:00 a 21:30 horas. Únicamente se autoriza la pesca de un ejemplar de salmón atlántico (Salmo salar), y una vez se capture, se pondrá fin a la pesca en todo el tramo autorizado.

La persona que logre capturar el primer salmón podrá decidir su destino: podrá sacrificarlo y comercializarlo, donarlo como reproductor a las instalaciones del Gobierno de Navarra o incluirlo en el programa de seguimiento científico de la especie, siendo en este caso liberado tras su marcaje con radiotransmisor.

Los métodos de pesca permitidos serán los tradicionalmente autorizados para el salmón.