Este fin de semana el casco antiguo celebra sus fiestas, unos festejos que comenzarán a las 11.30 horas anunciadas por los gigantes de Altsasu acompañados de los gaiteros de la villa y de Etxarri Aranatz en una kalejira que saldrá de Intxostiapunta destino la plaza de Los Fueros. Al mediodía será el primer repique de este año, un pregón sonoro que se repetirá todos los mediodías hasta el 14 de septiembre, día grande las fiestas. Y es que año coincide la Cruz de mayo con las fiestas, que suelen ser en torno al domingo siguiente.

A esa misma hora será eLe Festa, con un mintzodromo con bertsolaris. Se trata de un espacio para sacar el euskera a la calle y propiciar el encuentro de vascoparlantes, organizado por el Servicio de Euskera de la Mancomunidad de Sakana, AEK y Guaixe. Al finalizar, actuación del mago Andoni y Auzate.

Por la tarde, a las 17.00 horas, la ludoteca de Altsasu saldrá a la plaza con ginkana, talleres y juegos. Una hora más tarde, pelota femenina en el frontón Burunda, dónde se disputarán las semifinales de V. Abierto de Navarra categoría élite. Emakume Master Cup. La entrada es libre. La fiesta continuará con un concierto de Hogei berriro en la plaza de Los Fueros a las 19.30 horas.

FERIA DE ARTESANÍA

El día grande será el domingo, anunciado con dianas con Burundar Txistulariak. Fecha señalada, la corporación municipal saldrá en comitiva hasta a la ermita del Santo Cristo de Otadia, precedida de la Banda de Txistularis. La feria de artesanía, el principal reclamo y origen de estas fiestas, se abrirá de 10.30 a 14.30 horas, con 25 puestos en el que se podrá ver trabajar diferentes materiales como la lana, el cuero, la madera o el hierro. Y es que es un escaparate de viejos oficios y demostraciones artesanales que hacen única esta cita que organiza el Colectivo feria de artesanía Cruz de Mayo. Tampoco faltará que llevarse a la boca, con deliciosos talos. Además, al mediodía habrá un hamaiketako ofrecido por la sociedad Lagun Onak.

Por la tarde, a las 19.00 horas, habrá un concierto de la banda de Sakana, transformada en Haize Berriak Big Band & Orchestra. Y es que en esta ocasión propone viajar a la era de swing y del haz, con música que evocará el ambiente de las big bands y orquestas que acompañaban a Duke Ellington, GFlenn Miller, Count Basie o Benny Goodman.

Bajo la batutal de Jasone Etxebeste, interpretará obras de varios estilos y épocas, desde disxieland de Nueva Orleans de los años 20 hasta fusión de los 80, pasando por estándares de jazz en los años 30 y funk de los 60. Será a partir de las 19.00 horas en la plaza.

Desde el Ayuntamiento se recuerda que se peatonalizará la calle Gartzia Ximenez. Por ello, el sábado se cortará el tráfico rodado de 11.00 a 15.00 horas y el domingo de 10.00 a 15.00 horas. En caso de lluvia, hay preparado un plan B. Así, el mintzodromo se trasladaría a Iortia, los juegos infantiles a la ludoteca y la feria de artesanía al espacio cubierto de la explanada de Iortia.