Este próximo mes de junio terminarán de vestir el centro de atención diurna de Azagra, y es que el Ayuntamiento, informan, adjudicó recientemente por 160.000 euros todo el mobiliario y el equipamiento de este espacio que, de acuerdo con el alcalde, Rubén Medrano, esperan que esté a pleno rendimiento a lo largo del 2026. Y es que, reitera, las obras de construcción, que ascendieron a 2,6 millones, acabaron hace meses y ahora, y tras crear el organismo autónomo que gestionará el servicio, siguen dando pasos hacia la consecución de lo que consideran “el proyecto estrella” tras años de muchas reuniones, papeleos y negociaciones.
Una vez que terminen de acondicionar el interior del edificio, expone el alcalde, el siguiente paso será organizar una jornada de puertas abiertas y dos reuniones; una que estará dirigida a las familias y a los posibles usuarios, para que conozcan los servicios, las instalaciones y las posibilidades del lugar, y otra para aquellas personas que quieran trabajar allí. Aunque el número de contratos dependerá de la gente que utilice el servicio, hará falta alguien para la dirección, así como auxiliares y algún perfil más técnico como fisioterapeuta.
De momento siguen con varios trámites con el departamento del Gobierno de Navarra y, acto seguido, sacarán a licitación del bar del Hogar del Jubilado, y es que cabe recordar que el edificio albergará, con los espacios debidamente separados, la sede de esta entidad ya que en la actualidad el Ayuntamiento paga una cuota mensual por el local en el que están alquilados. El objetivo es que se puedan trasladar allí antes de que concluya 2025.
Paso a paso
“Me gustaría transmitirle a la gente que, aunque vean la obra acabada, el centro no está parado, pero quedan pasos por dar antes de abrir. El proceso no va tan rápido como pensaba, de hecho, creía que lo íbamos a inaugurar a finales de 2024, pero ya vamos viendo la luz. Es un proyecto de una gran inversión y somos conscientes de que es un esfuerzo para un pueblo como Azagra, pero tenemos el convencimiento de que es algo necesario, sobre todo para nuestros mayores. Ahora mismo no hay ningún recurso dirigido a ellos y se tienen que ir fuera. Se trata de invertir en el futuro de nuestros mayores”.
Con vistas al futuro
Ubicado en La Badina, en una gran parcela de 6.000 metros cuadrados que adquirieron por 585.000 euros, han construido 2.000 metros cuadrados. El centro va a tener 30 plazas y es un edificio accesible de una planta, aunque han construido el armazón para un futuro primer piso, y es sostenible y eficiente. Además, está adaptado a las necesidades de Azagra; acogerá, entre otras cuestiones, fisioterapia, talleres de memoria y psicomotricidad, con el objetivo de alargar la vida activa de la ciudadanía.
Este centro de día se sumará, en la zona, al que esperan abrir a lo largo de los próximos meses en Sartaguda.