Éxito de la feria de mujeres creadoras en Altsasu
Organizado por el colectivo Dinagu, esta cita va más allá de un mercado de artesanía
La feria itinerante Nomada gaitun, organizada por Dinagu, un colectivo de mujeres de Euskal Herria que impulsa la creación, recaló ayer en Altsasu. Eran 22, con una variada oferta, “A cada feria vienen diferentes artesanas, con prioridad aquellas que están luchando por vivir de ello. Reunimos distintas disciplinas como moda, ilustración, cerámica o cosmética”, apuntó Maider Gaztelumendi, una de las cuatro mujeres que están en el grupo motor. Con la marca Luma, esta donostiarra realiza complementos de moda como bolsos y mochilas con tejidos artesanos de Mali y cuero. “Ha venido muchas gente y estamos muy contentas. Hacemos muchas comunicación por redes sociales y estamos consiguiendo que se conozca la feria, centrada en producto local y de calidad hecho por mujeres”, destacó.
Cada año realizan dos o tres ferias. “Queremos que la feria se mueva, como nosotras, que somos nómadas. Estuvimos una Navidad en Iruña y teníamos ganas de volver a Nafarroa”, contaba Karmele Salsamendi, otra de las artífices de esta feria. Su marca es Koöl, con productos textiles reutilizables que sustituyen a productos de un solo uso, como toallitas desmaquillantes o compresas así como bolsas o turbantes.
Asimismo, participaron dos artesanas de la zona, Susana Santana, de Susana Crochets e Irati, Lizarraga, promotora del proyecto Gozogintza Beganoa, que ofreció comida y bebida en la feria.
Temas
Más en Navarra
-
Ablitas celebró la Marcha por los Cuidados
-
Pamplona recibe al alcalde de Yamaguchi en el 45 aniversario del hermanamiento entre ciudades
-
Fotos | Pamplona y Yamaguchi celebran el 45 aniversario su hermanamiento
-
San Fermín 2025 | Pamplona controlará los alojamientos turísticos y las licencias de locales