'Tejiendo historias', lazos de unión entre generaciones de Cascante
El Centro La Ribera presentó ante unas 200 personas un documental sobre oficios tradicionales o ya inexistentes
El alumnado del Centro La Ribera de Cascante, donde se imparte el Programa de Currículo Adaptado (PCA), presentó este martes en el Centro Cultural Avenida el proyecto Tejiendo Historias donde, a través de la trayectoria de trabajo de cinco personas mayores de la localidad, se han acercado a oficios tradicionales ya poco comunes o inexistentes. El resultado ha sido una emocionante pieza audiovisual que ya se puede visualizar a través de Internet.
María Jesús Miramón, Jesús Bonilla, Bruno Martínez del Barrio, Gema Calvo y Donato Notivoli son los nombres de esos cinco populares vecinos y vecinas que, rememorando sus vivencias, explicaron a los alumnos y alumnas del Centro La Ribera y ante las cámaras cómo era ejercer como patronista, agricultor, telegrafista, matarife y esquilador, respectivamente. Ahora, además de verse en la pantalla, su legado queda asimismo impreso sobre un completo díptico que todos los asistentes se llevaron a casa.
“Nos han regalado parte de su vida, han sido muy generosos y generosas con nosotros”
Conocer oficios perdidos
Tejiendo historias es un proyecto intergeneracional preparado para la Red de Escuelas con Memoria de Navarra y tiene como objetivo que el alumnado estudie los oficios perdidos a través de las historias de personas mayores. Se trata de un proyecto de patrimonio cultural inmaterial que quiere poner en valor las tradiciones heredadas del pasado de Cascante y homenajear a las personas mayores que han dedicado gran parte de su vida al trabajo.
“Nos han regalado parte de su vida, han sido muy generosos y generosas con nosotros”, reconocía la docente Carmen Abián, emocionada tras el evento, “y nos hemos sentido también muy acompañados y ayudados a lo largo de todo el proceso desde Cruz Roja Cascante, la Asociación Vicus, la residencia para mayores y el Ayuntamiento, que nos ha facilitado esta presentación pública ante la gente”.
'Tejiendo historias' es un proyecto intergeneracional preparado para la Red de Escuelas con Memoria de Navarra y tiene como objetivo que el alumnado estudie los oficios perdidos a través de las historias de personas mayores.
Proyecto del departamento de Educación
Este proyecto fue diseñado y ejecutado gracias a una subvención del departamento de Educación del Gobierno de Navarra, dentro de los proyectos que promueven la Educación por la Memoria Histórica, la Paz y la Convivencia.
Además, durante la presentación también se pudo ver el cortometraje realizado por alumnos y alumnas de 4º de Primaria del colegio Santa Vicenta María que, en la misma línea, también reflexiona sobre los cambios generacionales en el lenguaje y las tradiciones de Cascante. Alumnos y alumnas que, presentes en el acto junto a decenas de vecinos y vecinas de todas las edades, no dudaron en coger el micrófono y preguntar más curiosidades sobre cómo se trabajaba hace más de medio siglo.