Ya está funcionando en Navarra uno de los Vehículos Integrales de Documentación -VIDOC- que ha puesto en marcha la Policía Nacional para la expedición del DNI y del pasaporte en municipios de toda España.
Este vehículo ha sido presentado este jueves por la delegada del Gobierno, Alicia Echeverría, y por el jefe superior de Policía de la Comunidad Foral, Manuel Jesús del Collado, y ha expedido documentación en la localidad de Elizondo.
Ambos han destacado "la utilidad de este servicio para acercar la expedición de documentación al medio rural de manera inmediata, evitando el desplazamiento de la ciudadanía y dando respuesta a las necesidades de cada municipio".
Este nuevo vehículo va a llegar, por el momento, a 24 municipios. A las 9 localidades a las que ya se prestaba el servicio del DNI Rural (Tafalla, Estella-Lizarra, Elizondo, Sangüesa, San Adrián, Alsasua, Leitza, Burguete y Otsagabia-Ochagavía) se incorporan otras 13 (Cintruénigo, Lodosa, Carcastillo, Cortes, Ayegui, Buñuel, Los Arcos, Valtierra, Andosilla, Cadreita, Arguedas, Peralta, Arróniz y Andosilla).
Hay municipios que cuentan ya hasta 150 solicitudes, y todas superan los 30, puesto que las VIDOC pueden llegar a expedir hasta 40 DNIs al día.
Este vehículo se ha puesto a disposición de todas las localidades navarras con más de 1.000 habitantes, y ya se están recibiendo nuevas peticiones. La semana que viene se desplazará a Burguete, Alsasua, Leitza, Estella-Lizarra y Tafalla.
La función de los VIDOC
En el marco del Plan de Identidad Digital puesto en marcha por la Dirección General de la Policía, se han adquirido y transformado un total de 80 Vehículos Integrales de Documentación con un coste de transformación de casi 15 millones de euros financiados a través de los fondos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El objetivo es que presten servicio en aquellos núcleos urbanos de población donde no existen dependencias de Policía Nacional.
Los vehículos VIDOC prestaron servicio por primera vez en Valencia para facilitar la expedición del DNI, de manera gratuita, a las personas afectadas por la DANA y tienen la capacidad de expedir tanto el pasaporte como el DNI de forma instantánea. Se trata, así, de "mejorar la eficacia, eficiencia y accesibilidad de los servicios públicos digitales a la ciudadanía y a las empresas".
Hasta el momento, el modelo de expedición del Documento Nacional de Identidad en aquellos municipios que no cuentan con despliegue de la Policía Nacional requería que, a través de las Unidades Móviles de Documentación, los agentes se desplazaran, una primera vez, hasta los municipios para obtener los datos de los ciudadanos y sus impresiones dactilares.
Posteriormente se expedía el documento en las dependencias policiales y se regresaba una segunda vez al municipio, pasados unos días, para hacer entrega del Documento Nacional de Identidad a su titular.
Además, hasta la puesta en marcha de este servicio, la expedición del pasaporte español se realizaba de manera exclusiva por las Unidades de Documentación únicamente en dependencias policiales, por lo que las personas tenían que trasladarse hasta una de esas unidades para la obtención del documento.
Con el despliegue de los vehículos VIDOC, que disponen de las mismas funcionalidades que una Unidad de Documentación fija, se puede expedir tanto el DNI como el pasaporte en un mismo acto y de forma inmediata en cualquier población del territorio español.
Estos vehículos también tienen capacidad para actualizar los certificados digitales del DNI, ya que cuentan con un punto de actualización de DNIe portátil.
4 PAD en municipios navarros para renovar los certificados del DNI
La puesta en marcha de este vehículo en Navarra se une a la reciente instalación de cuatro Puntos de Actualización de Documentación (PAD) en los ayuntamientos de Estella-Lizarra, Sangüesa, Lumbier y Falces.
Hasta la fecha, los PAD se encontraban ubicados únicamente en las comisarías de Policía Nacional, desde donde la ciudadanía podía renovar los certificados de su Documento Nacional de Identidad y cambiar la contraseña asociada. De esta manera, cuando los certificados del DNI caducaban, las personas que residían en los municipios que no se encuentran en la demarcación de Policía Nacional debían desplazarse para realizar ese trámite.