Azcona recuperará su pasado vascón y romano
El sábado 31 de mayo y el domingo 1 de junio la localidad de Yerri se prepara para la fiesta
Vecinos y vecinas de Azcona trabajan para convertir la localidad de Yerri en un poblado vascón en tiempo de los romanos. Una convivencia histórica de la que se nutre Tierras de Iranzu para presentar una de sus fiestas cargadas de recreación reconstrucción histórica, acompañados de una apuesta por las gastronomía y los productos de la zona “y es que la especialidad alimentaria es la que ofrece cada territorio”, aseguró Joseba Beitía de Intia, entidad colaboradora junto con Reyno Gourmet en esta fiesta.
Sábado 31 de mayo
Una fiesta que comenzará previa reserva, el sábado 31 de mayo con una visita teatralizada por Atrezzo teatro que pasará por el sendero que conduce al viaducto romano, el bosque Pasada de los Carboneros, la cueva de Arrastizulo y el despoblado de Arrastia. “Al finalizar la visita teatralizada, cata de sales ecológicas de Salinas de Oro con aceite D.O. Navarra y pan artesano” aseguraron desde Tierras de Iranzu, quienes destacaron que la recreación teatral no “se ha realizado una gran investigación histórico y etnográfica”, en un sendero que es accesible para “personas con discapacidad visual, auditiva y cognitiva”.
Domingo 1 de junio
El domingo llegará la fiesta romana ya localizada en el casco urbano de Azcona “en la que todo el pueblo se ha volcado en la reconstrucción de un poblado vascón y de un pequeño cromlech”, aseguró Alicia Usanos en representación de los vecinos y vecinas de la localidad. También habrá un mercado de artesanía, demostración de hilado de lana, taller de amasado de “pan de Abárzuza” y actuarán los grupos Kimu Txalaparta y la Batukada de Urbasa y Andía. Se contará con el grupo Navalarp, Chors Prima Gallica y Lobos Negros para la reconstrucción de una campamento militar tardorromano, desfiles y ofrenda a Júpiter junto con maniobras militares de ataque y defensa. “Con este proyecto queremos transmitir que nuestras áreas rurales tiene mucha historia y son un mundo vivo lleno de sabores y sensaciones”, aseguró Charo Apesteguía en la presentación.