Desaparecen los nombres tradicionales entre los nuevos tudelanos y tudelanas
Sin Anas, si bien hay dos Anes, ni Joaquines, ni Santiagos entre los 210 pañuelos entregados a los nacidos en 2024, donde destacan los Marios y Mateos
Alrededor de 210 nuevos tudelanos y tudelanas han recibido esta mañana el pañuelo rojo con su nombre bordado en una ceremonia que simboliza el primer paso de cara a las próximas fiestas de Santa Ana, la patrona de Tudela. El Ayuntamiento de Tudela envió el 29 de abril un total de 272 cartas a las familias con niños y niñas nacidos en el año 2024, y que estén empadronados en Tudela, Curiosamente, entre los más de 200 pequeños y pequeñas que han acudido a la cita no hay ni una sola Ana, si bien hay dos Anes, pero tampoco hay ningún Joaquín, marido de Santa Ana y que sale en procesión con ella el 26 de julio. Tampoco entre los nuevos y nuevas santaneras protagonistas en el día de hoy aparecía Santiago, que también sale en procesión el 25 de julio y que comparte relevancia con Santa Ana en las fiestas de Tudela.
A los 210 entregados hay que sumar alrededor de 10 familias más que han acudido sin haber confirmado su presencia y a los que se les han entregado pañuelos no bordados con su nombre. Este año el acto ha tenido cierta desorganización y muchos de los concejales, la mayoría de la oposición, esperaban sin que se les diera ningún pañuelo para colocar mientras el equipo de gobierno ponía sin parar a las familias que aparecían. Además el acto ha coincidido con una boda lo que ha hecho aún más difícil coordinar a las multitudes.
Los nombres más elegidos han sido los de Mario, Mateo y Daniel o Daniela (uniendo masculino y femenino) de los que hay siete (uno de ellos es Pedro Mateo), al que le siguen 5 Martín o Martina (uniendo ambos sexos), el mismo número de Pablo y 3 Juan (dos de ellos Juan José). Sin embargo ha sido una de las ediciones desde que se celebra esta entrega (hace cerca de 20 años) en la que ha habido más diversidad de nombres y algunos habituales como Javier, Manuel o Miguel solo tenían dos representantes, en el caso del patrón de Navarra, o incluso solo uno como en otros tiempos habitual Eduardo. Eso si había dos Mía, dos Thiago, 2 Triana, 2 Leo, 2 Luka, 2 Julen y solo un representante de nombres como Chloe, Aziza, Antonella, Jade, Shannon, Alaitzmar, Amelie, Gianna, Yike, Sander, Ivie, Ízaro, Tasio o Dahlia.
Tras la entrega de pañuelos, un tanto caótica, los padres y madres se iban colocando para realizar una foto de grupo. Más de medio centenar de familias de las que recibieron la carta no han querido recibir el regalo si bien también ha habido muchas que no dieron el sí al regalo pero se han presentado a recibir el pañuelo.