Según ha informado este martes el Ministerio de Hacienda, el periodo medio de pago a proveedores de las comunidades autónomas es algo superior al de la Administración central, que bajó ligeramente hasta los 25,11 días, aunque sigue siendo bastante inferior al de las entidades locales, que quedó en 31,87 días en mayo.

En todo caso, como destaca Hacienda en una nota informativa, las comunidades siguen sin superar en conjunto el plazo máximo de 30 días establecido en la normativa.

Frente a la media de 25,58 días, en Cantabria es de 13,98, en Extremadura de 14,02, en Galicia de 14,79, en Castilla-La Mancha de 16,62, en Andalucía de 16,83, en Madrid de 18,97, en Canarias de 20,60, en Aragón de 21,27, en País Vasco de 22,44, en La Rioja de 24,54 y en Castilla y León de 25,41.

En Cataluña, ya por encima de la media, se situó en mayo en 26,33 días, en Navarra en 29,04, en Baleares en 31,75, en Asturias en 31,92, en la Comunidad Valenciana en 43,58 y en Murcia 48,24.

Hacienda detalla la composición de este indicador, que deja la ratio de operaciones pagadas en 20,13 días y la de operaciones pendientes de pago en 33,46 días.