El proyecto Panaco, de transformación del patio del Colegio Público “Marqués de la Real Defensa” de Tafalla da un paso importante con la reciente adjudicación del contrato para la elaboración del Plan Director a la empresa Eslava y Tejada arquitectos, S.L. La adjudicación, promovida por el Ayuntamiento de Tafalla, permitirá sentar las bases para un cambio integral del actual espacio exterior del centro escolar, con el objetivo de convertirlo en un patio más naturalizado, inclusivo y adaptado a las necesidades de la infancia.

Panaco (Patio Naturalizado, Comunitario y Coeducativo) se gestó en 2023 por iniciativa de la APYMA Romerales IGE. Durante 2024 se puso en marcha el proceso participativo Soñemos nuestro patio / Amestu dezagun gure patioa, en el que se implicó a toda la comunidad educativa y a la ciudadanía de Tafalla. A través de diversas dinámicas y encuentros, se buscó repensar colectivamente el uso del patio escolar para convertirlo en un nuevo espacio público que favorezca el intercambio entre generaciones y tenga en cuenta la perspectiva de género, la interculturalidad y la inclusión.

Un paso más

El pasado 18 de julio se celebró la primera sesión de trabajo tras la adjudicación. Durante la jornada, se realizó una visita a las instalaciones del colegio y una reunión de análisis y coordinación. En ella participaron los arquitectos Clara Eslava y Miguel Tejada, representantes de la empresa adjudicataria, junto a personal técnico del área de urbanismo del Ayuntamiento, miembros del equipo de gobierno y representantes de la comunidad educativa.

La empresa encargada del plan cuenta con amplia experiencia en proyectos de transformación de espacios escolares, especialmente en entornos infantiles, y ha sido reconocida con diversos premios a nivel autonómico y nacional. Sus intervenciones se basan en criterios ecológicos, sociales y pedagógicos.

En el plano medioambiental, buscan crear refugios climáticos y zonas verdes que ayuden a mitigar los efectos del cambio climático. Desde una perspectiva pedagógica, sus diseños apuestan por romper con el modelo tradicional de patio, promoviendo espacios de juego que favorezcan la creatividad, el aprendizaje al aire libre y el contacto directo con la naturaleza

Con el impulso institucional y el compromiso ciudadano, Tafalla avanza hacia un modelo de patio escolar más humano, verde y participativo, que pone en el centro a la infancia y su derecho a crecer en contacto con la naturaleza.