Este domingo la fiesta estallará en Leitza de la mano de Joxerra Intxausti Beristain, un librero que aunque no ha nacido en este pueblo, se ha ganado su cariño. De hecho, ha sido elegido por votación popular entre las tres candidaturas seleccionadas por la comisión de fiestas de las propuestas presentadas , en torno a 80.“Cuando me dijeron que había sido seleccionado me dio mucha alegría y luego que el pueblo decida que sea yo. No pensaba que iba a salir”, asegura. Las otras dos candidatas eran Goiuri Zabaleta, la pelotari más joven en conseguir el Campeonato del Cuatro y Medio de la Emakume Master Cup, y María Pilar Artola, cocinera del comedor escolar de Leitza.

La prensa diaria es uno de los fuertes de Maimur. Nerea Mazkiaran

Nacido en 1960 en Amarotz, un barrio de Tolosa, llegó a Leitza hace 34 años, cuando se casó con una leitzarra, Marian Lasarte, con la que tiene una hija y un hijo, Ane y Martxel. “La librería fue cosa de Marian, que trabajó en una de Iruña y tenía esa ilusión. Entonces yo andaba de repartidor de Kas pero sacó la plaza de profesora y me dijo para dejar el reparto. Menos mal que le hice caso, a ver cómo iba a andar con esta edad cargando cajas”, cuenta.

Comenzó con el nuevo milenio, tiempos de grandes cambios en los hábitos de consumo. “Antes se vendían muchos periódicos los domingos. A las once era la misa mayor y a la salida teníamos que estar los dos del gentío que venía. Entonces había fascículos y la gente los coleccionaba. Luego me los traían para encuadernar”, recuerda. Era tal demanda que decidió aprender a encuadernar y desde entonces ofrece este servicio.

Maimur es una librería de prensa diaria y revistas, material escolar, artículos de papelería, regalos y fotocopias principalmente, una oferta variada que se adapta a la demanda. También vende libros, todos los que hay en el mercado sobre Leitza, novedades y sobre todo por encargo. “En uno o dos días ya están aquí”, observa.

Si bien la prensa en papel no vive sus mejores momentos, Joxerra Intxausti dice que en Maimur se sigue vendiendo bien. “Ha bajado todo pero no me quejo porque tengo movimiento con los periódicos y las revistas”. También se han notado las grandes superficies y la venta por internet, pero tampoco se queja. De hecho, el otro fuerte de Maimur es material escolar. “El libro de texto casi ha desaparecido”, apunta.

Lo cierto es que el goteo de personas es constante en la librería, personas que entran por la puerta o se asoman por la ventana abierta a la plaza, uno de los escaparates convertido en un kiosko de prensa durante la pandemia. “Se formaban unas colas terribles y se me ocurrió abrirlo para poner un mostrador. Ahora piden por los dos lados ”, observa.

Servicial como pocos, acude raudo para atender las peticiones de su clientela, con amabilidad y ganas de dar respuesta a sus demandas. Prueba de su talante, los fines de semana, cuando no hay servicio de Correos para los suscriptores, se encarga del reparto. “No me cuesta nada”, asegura. “En la vida de antes era normal. Si te pasaba algo, te ayudaban”, observa. Al respecto señala que Leitza es un pueblo solidario. “Me gusta mucho. No es pequeño, más de 3.000 habitantes, pero nos conocemos todos, para lo bueno y para lo malo”, cuenta.

Presente y futuro

“Me mantengo como librería. Estoy al lado de la plaza y podría vender caramelos, chicles y esas cosas. No tengo ni cromos para los críos. Igual el día de mañana cambio pero lo mío es la librería”, incide. Y es que por ahora, cerca de los 65, no piensa en la jubilación. Quiere seguir, sin vacaciones y con solo tres días festivos a lo largo del año pero siempre con una sonrisa o palabras amables. “Estoy muy contento. Me gusta el trabajo y el trato con la gente”, incide. Su jornada laboral comienza temprano. Para las 5.45 horas ya está montado en su patinete para repartir los periódicos en los bares. “Me lo regalaron los hijos. Para las seis estoy de vuelta y abro la librería”. Durante el curso escolar trabaja mañana y tarde y en verano por la mañana.

Deportista nato, el físico le acompaña y se mueve ágil por la librería. “Jugué al fútbol en el Añorga junto a José Mari Bakero. También corría. En la Behobia-San Sebastián hice cuarto en 1988. La bici también me gusta pero ando poco porque hace falta mucho tiempo”, lamenta.

Hemeroteca local

Maimur es también una hemeroteca de la historia reciente de Leitza. Y es que todos los días ojea la prensa y recorta todo lo que tiene que ver con este pueblo para colgarlo en una pared, información que va actualizando y guarda para después recogerla en un libro. La colección ordenada por años reposa en un estante de la librería, a disposición de cualquiera. “Son de los últimos 20 años, desde que aprendí a encuadernar”, precisa. Seguro que expondrá este reportaje y las noticias de fiestas, a las que pondrá rostro en los diarios del día siguiente del cohete. Como siempre, le tocará trabajar. “De fiestas me gusta lo que hay de día, bertsolaris, herri kirolak...También el encierro y las vacas. Viene cantidad de gente ”.