Milagro arranca unas fiestas entre vacas, ajoarrieros y calderetes
La localidad inicia nueve días festivos donde destacan los actos taurinos y los concursos gastronómicos
Agosto va tocando a su fin pero no así las fiestas patronales, que mañana sábado a las 12.00 horas sumarán una nueva localidad a la agenda festiva, Milagro. Durante nueve días, hasta el próximo domingo 7 de septiembre, los milagreses y milagresas podrán disfrutar de una completa programación de actividades con los actos taurinos, las orquestas y los tradicionales concursos gastronómicos como pilares principales.
No es sencillo introducir novedades en programas tan marcados y así lo confirmó Mikel Remón, concejal de Festejos del Ayuntamiento de Milagro, quien expresó que, “es un programa continuista porque las novedades cuestan asimilarlas. Incluso en ocasiones he querido hacer alguna modificación y mis propios compañeros no la veían correcta”.
Aun así, aseguró que, “cada año cuando terminan las fiestas nos juntamos con la juventud y las asociaciones para que nos hagan nuevas propuestas y con ellas intentamos siempre añadir alguna innovación en próximas ediciones”.
La protagonista
La encargada de lanzar los tradicionales vivas antes de prender la mecha será la concejala de Cultura, Yolanda Los Arcos, la cual recibió la noticia hace apenas unos días con “honor y orgullo”. “Es una responsabilidad porque me pone en una posición en la que mucha gente querría estar”, indicó.
La edil del Ayuntamiento quiso destacar que, “las fiestas de Milagro tienen un programa de más de 300 actos en los que se trabajan bastante y siempre se introduce alguna innovación, aunque mantenemos la base de la tradición de lo que ya sabemos que gusta a nuestros vecinos y vecinas”.
Para Los Arcos lo mejor de las fiestas es, sin duda, “la unión que se crea porque es una semana en la que nos juntamos con personas, amigos o familiares a los que muchas veces no vemos el resto del año”. Además, añadió que, “es momento para generar recuerdos y ser feliz, que es de lo que se trata, tener una semana en la que olvidar los problemas cotidianos”.
Concursos
Tal y como nos explicó Remón, “uno de los actos favoritos en Milagro es el concurso de ajoarrieros del lunes y de calderetes del miércoles, donde ya tenemos unas 40 cuadrillas apuntadas. El problema que había es que después de entregar los premios, las peñas se iban a sus ‘piperos’ a comer y la tarde se quedaba descafeinada hasta la hora de las vacas”.
Por ello, una de las principales novedades ha sido la colocación de mesas y sillas para que las cuadrillas coman todas juntas sus elaboraciones y, posteriormente, se ha organizado un café-concierto con la orquesta Ingenio. “Las orquestas siempre en Milagro han sido por la noche, no había tradición de café-concierto ni de pases de tarde. Este año hemos introducido el miércoles esta actuación después de la comida y está teniendo muy buena aceptación con más de 200 personas apuntadas”, comentó el concejal de Festejos.
Otro de los pilares de las fiestas serán los actos taurinos que tendrán lugar todos los días, tanto de mañana como de tarde, desde el domingo con la traída de las vacas desde la calle Dos de mayo a las 19.00 horas. Entre las novedades en este sentido se encuentran varias tardes espectáculos en la plaza portátil, entre ellos un encuentro de tauromaquias el próximo sábado a las 19.30 horas. La ‘bajadica’ con la charanga posterior a la suelta de vacas es una de las actividades con más ambiente.
Jornadas festivas
Aunque oficialmente las fiestas arrancan este sábado a las 12.00 horas del medio día, este viernes los milagreses disfrutaran de unos actos previos como un partido de fútbol entre el equipo local y el Autol, una concentración de pancartas con salida de charanga y gigantes, así como una actuación a cargo de la Escuela de Jotas de Milagro. Además, del lanzamiento del chupinazo, en la jornada de este sábado también habrá tiempo para la Salve con la Agrupación Musical Sol-Mayor y una verbena nocturna con la orquesta ‘Zoom’.
El día dedicado al patrón San Blas, que tendrá lugar el domingo, es considerado como el día grande de las fiestas ya que, según Mikel Remón, “para todos los milagreses lo más emotivo es la procesión de San Blas”. Ese día, además, es uno de los que más ambiente hay ya que los jóvenes tienen preparada una cena popular y una batucada.
A partir de ahí, cada jornada tiene ya marcada su idiosincrasia y sus actos tradicionales. “Los días están ya marcados de antemano; lunes día de los ajoarrieros, martes es el de la mujer, miércoles el del niño, jueves el del abuelo y viernes el día de las peñas. Eso no se puede modificar”, indicó Remón, a lo cual sí que añadió que, “las fiestas cada vez están girando hacia el día y el programa cuenta con actividades para todos los públicos”.
Invitación
El presupuesto para las fiestas de este año es de 256.738,77, una cifra ligeramente inferior a la del año pasado. Orquestas y Charangas y los actos taurinos son los que se llevan la mayor parte de este presupuesto con casi 200.000€ entre ambos conceptos.
Para finalizar, el edil de Festejos, quiso invitar a todo aquel que quiera a que se acerque a Milagro, así como a sus vecinos les animó a “participar y colaborar con los actos y que vivan las fiestas con entusiasmo pero siempre con responsabilidad”. En este mismo sentido se expresó la encargada de lanzar el cohete, Yolanda Los Arcos, quien deseó “unas felices fiestas a todos los vecinos y vecinas de Milafro, así como a los visitantes que se acerquen hasta nuestra localidad”.