Los familiares directos del ilustre poeta lodosano, Ángel Martínez Baigorri, van a ser los encargados de prender la mecha del cohete de las fiestas en honor a la Virgen de las Angustias, cuatro días que arrancarán este jueves a las 19.00 horas. De acuerdo con la alcaldesa, Laura Remírez, ha decidido que sea su sobrino, Jesús Mª Martínez, que estará acompañado por su hija, Mª Jesús Martínez, “para reconocer, de esta manera, a una de las figuras más emblemáticas del municipio. Hace tiempo que donaron toda su obra al Archivo de Navarra y es una forma de agradecerles el gesto, además de que siempre se implican con las actividades que se organizan en torno a la figura de su familiar aquí”.
Al balcón también ha invitado la primera edil al jurado del Certamen Poético Ángel Martínez Baigorri, uno de los más longevos de la Comunidad foral, así como al claustro de profesores y al equipo directivo del colegio público que lleva el nombre del poeta.
Los protagonistas
Para Jesús Mª, la noticia le pilló por sorpresa “y es un orgullo tremendo. Cómo no va a serlo”.
Él, que tuvo mucho contacto y relación con el poeta, aseguraba que “es de justicia reconocerlo; más allá de su faceta literaria, era una persona con una humanidad tremenda y tenía mucha, mucha capacidad y don de gentes”.
Martínez, que va camino de cumplir 96 años, comentaba además que “siempre voy a Lodosa a cargar las pilas. Poca gente que viva fuera, en mi caso en Madrid, habrá hecho tantos viajes a su pueblo”.
Junto a él estará en el balcón su hija Mª Jesús, que es quien ha cogido el testigo de promulgar el legado del poeta y que se mostraba muy ilusionada con poder dar inicio a las fiestas del municipio. “Es nuestro pueblo, y es un honor. Ángel, además, era un gran amante del toro”.
6 toros con soga
Un amplio dispositivo velará estos días por la seguridad de la ciudadanía, sobre todo durante los toros con soga que recorrerán las calles desde el viernes por la mañana y hasta el domingo por la tarde.
En este caso, una vez más Javier Vergara será el que coordine todo desde el Ayuntamiento y, además, allí estarán también los integrantes de la corporación municipal, Policía Foral, Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja, el equipo sanitario, los agentes municipales, la peña Lodosa por el Toro, los sogueros, el director de lidia, la cuadrilla de aficionados de la localidad y la cuadrilla Virgen de las Angustias.
Los accesos a Lodosa se cerrarán media hora antes de cada toro ensogado y el Consistorio habilitará tres aparcamientos; junto al polideportivo, en la tejería y en los dos polígonos industriales.
Además, se van a peatonalizar una vez más las calles del centro: Frontón, San Ignacio y Avenida Diputación (desde la farmacia hasta el Paseo) con el objetivo de mejorar la higiene y la limpieza viaria. Para controlar que la gente no aparque los días 19, 20 y 21 se colocarán unas vallas, así como carteles informativos.