Síguenos en redes sociales:

Lerga y Aurizberri, dos pueblos hermanos

En la XIII edición de la fiesta de la vendimia, con especial recuerdo al ex alcalde, Iñaki Iriarte, dan el primer paso de su hermanamiento

Lerga y Aurizberri, dos pueblos hermanosMarian Zozaya

31

Lerga celebró este sábado su XIII Fiesta de la Vendimia con recuerdo especial al excalde Iñaki Iriarte Marco y hermanamiento oficial con Aurizberri (Espinal). En un día señalado para sus habitantes, la sociedad abrió sus puertas para recibir a los grupos de Kantuz y a la delegación aurizberriarra y agasajarles con un almuerzo.

A la salida, la primera parada fue en la casa del ex alcalde Iñaki Iriarte, y en su puerta, donde falleció repentinamente en abril, el cantautor y amigo de Leache, Jesús Aiesa glosó su figura humana y su compromiso. Después, cantaron en su memoria: Txoriak Txori y Guk Euskaraz. “Sabíamos que eran dos temas que nos conectaban con él”, declaraba la alcaldesa, Txaro Zabaleta Pérez aún emocionada.

El cancionero recién estrenado con 29 temas dedica a él su portada y a la viñas identitarias de la localidad. “Ver el pueblo lleno es lo que más le gustaba a Iñaki” expresaron quienes le recordaron también ayer y le cantaron con fuerza y sentimiento.

El Ayuntamiento eligió la Fiesta de la Vendimia además, para hermanarse con el pueblo de Aurizberri (Espinal). Lo hicieron al terminar de pisar las uvas las niñas Lucía Marco Ojer e Irati Ojer Zabalegui, de 8 años, vinculadas a Lerga, de familias asiduas.

Hermanamiento de cine

Tras degustar el primer mosto dulce de calidad, como la uva de este año, el escenario se llenó de representantes de las dos localidades con dos invitadasas singulares: las hermanas Lameiro (Marina y Jone Atenea) cineastas y productoras descendientes de Lerga por parte materna. Y es que, como explicó la alcaldesa, el hermanamiento tiene su raíz en sus cortos : Ziarraize (Cierzo) y Kukuaren Kanta ( El canto del cuco) producidos junto a su socia y amiga, Garazi Erburu Irigoyen. Las tres forman la productora Hiruki Fimak.

“Nuestros respectivos nexos con Lerga y Aurizberri (Espinal) nos llevó a pensar en hacer algo sobre nuestros pueblos. Los cortos de 30 minutos son retratos de ellos hechos en colaboración con sus gentes”, explicaron las cineastas. Para ellas, Marina y Jone (Garazi no estaba presente) proyecto y hermanamiento son “ilusionantes” porque es enriquecedor todo lo que sean lazos”. Destacaron “el valor de comunidad y convivencia de Lerga”, a donde se acercan en la medida de sus posibilidades. “Y en este día, especialmente significativo”, apuntaron.”

“El cine ha sido la semilla de este hermanamiento que celebramos en este día porque la uva, la oliva y el cereal han sido el sustento de generaciones de nuestro pueblo”, declaró la alcaldesa. Unidos en un territorio, con sus diferencias, añadió, a partir de ahora se acercarán para materializarlo. Acto seguido, brindaron por la fiesta, por el compromiso y por todo lo que compartan en el futuro. Lo hicieron con el vino de casa, de las Bodegas Caudalia, con el que obsequiaron y les impusieron los pañuelos rojos con el escudo de Lerga a los representantes del concejo de Aurizberri (Espinal): Ana Almirantiarena Larrañeta, Rafa Carballo Erburu y Juanjo Villanueva Arriet.

En su nombre, Ana Almirantiarena reconoció la acogida sincera y cercana. “¿Quién nos iba a decir que nos uniría el cine?”, preguntó. Agradecida por la amistad entre los pueblos, adelantó la invitación a visitar Aurizberri la próxima primavera. El acto se selló al son del Topa dagigun, brindis popular a la vida, al valor de los vínculos y a la transmisión intergeneracional, esencia de esta fiesta sencilla y anual de la vendimia.

Bodegas

Cada año en este día, la plaza de Lerga se transforma en un escaparate al aire libre de la producción vinícola. En esta edición participaron nueve bodegas: Evena (Olite) Ayerra (San Martín de Unx) Bodega Cooperativa San Francisco (Sada) Cooperativa San Miguel (Eslava) Aristu (Lumbier) Azpea (Lumbier) Caudalia (Lerga) y Mendiko (Aibar). Al primer brindis con un espumoso del entorno, le siguió la degustación del resto. La música mexicana se abrió paso y al finalizar, Lerga acogió el gesto solidario de su alcaldesa, que denunció el genocidio de Gaza.